Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¡A puño limpio! Gustavo Trujillo se corona campeón de boxeo en Miami

DEPORTES

¡A puño limpio! Gustavo Trujillo se corona campeón de boxeo en Miami

En las competiciones modernas de boxeo a puño limpio, los combates suelen consistir en cinco asaltos de dos o tres minutos, dependiendo de la organización

Con 32 años el cubano quiere seguir compitiendo en varias divisiones. (Captura de pantalla © Boxeo de Colombia – YouTube)

El boxeador cubano Gustavo Trujillo se coronó campeón unificado de peso pesado en el boxeo de la modalidad de puño limpio tras derrotar al británico Richie “The Viking” Leak en un combate celebrado este viernes en el Charles F. Dodge Center de Pembroke Pines, Florida.

Con esta victoria por nocaut técnico en el segundo asalto, el también conocido como “El Asesino” consolidó su dominio en un deporte que sigue ganando popularidad a nivel internacional.

El enfrentamiento marcó un hito, siendo el primer combate de unificación desde que la promotora estadounidense BYB Extreme adquirió a la británica BKB en mayo de 2024. Trujillo, originario de Morón, Ciego de Ávila, llegó al ring con un balance invicto en seis combates. Todas sus victorias había sido por nocaut en el primer asalto. Su oponente, Richie Leak, tenía un registro de 4-1, con tres nocauts, lo que aumentaba la expectativa en torno al duelo.

Desde el inicio, ambos pugilistas mostraron cautela, pero Trujillo pronto hizo gala de su agresividad y técnica. En el segundo asalto, después de conectar varios golpes al cuerpo, logró debilitar a Leak con un poderoso gancho de izquierda.

En declaraciones posteriores al combate, Trujillo reveló que el apoyo de su equipo y de la comunidad cubana en el extranjero fue crucial. “Cuando conecté abajo, supe que era el momento. Estoy feliz porque muchos cubanos vinieron a apoyar”, afirmó.

El evento registró un lleno total, con las entradas VIP agotadas. Trujillo destacó el papel de los latinos en el auge del boxeo a puño limpio. “Los cubanos somos buenos, pero debemos entendernos más. Esta victoria también es para los latinos: Colombia, Ecuador, México. Gracias por apoyar”, expresó emocionado.

Trujillo también dejó claro que esta faja de campeón mundial es solo el comienzo. Su próximo objetivo es defender el título y, eventualmente, bajar de división para competir en la categoría inmediata inferior. Con esta ambición, el “Asesino Cubano” busca consolidarse como una figura legendaria dentro del boxeo a puño limpio.

Gustavo Trujillo nació en Morón, Ciego de Ávila, Cuba. Desde muy temprana edad, mostró una pasión innata por los deportes de combate, comenzando a los seis años. A los ocho, inició en el boxeo y la lucha grecorromana, actividades que alternaba con sus estudios. Su talento lo llevó a formar parte del equipo juvenil provincial de lucha grecorromana a los diez años y, posteriormente, del equipo nacional olímpico de Cuba a los diecisiete, destacándose como la segunda figura en la categoría de 97 kilogramos.

En 2015, Trujillo emigró a Estados Unidos, enfrentándose a nuevos desafíos, como aprender inglés mientras trabajaba en dos empleos y mantenía un riguroso régimen de entrenamiento. Su dedicación lo llevó a incursionar en las artes marciales mixtas y, más tarde, al boxeo a puño limpio.

A sus 32 años, Trujillo representa la resiliencia y el talento cubano en el exilio. Su historia de superación inspira a otros deportistas latinos que sueñan con alcanzar la cima a pesar de las adversidades.

¿Qué es el boxeo a puño limpio?

El boxeo a puño limpio, conocido en inglés como bare-knuckle boxing, es una modalidad de combate en la que los contendientes luchan sin guantes ni protección en las manos. Este deporte se originó en Inglaterra durante el siglo XVII y se diferencia de las peleas callejeras por seguir un conjunto de reglas establecidas.

En 1743, el campeón británico Jack Broughton introdujo las primeras normas formales, conocidas como las Reglas de Broughton, para regular el boxeo a puño limpio. Estas fueron reemplazadas en 1838 por las Reglas del Ring por Premio de Londres, que establecieron un cuadrilátero de 24 pies y prohibieron prácticas como golpes bajos y cabezazos.

Con el tiempo, el boxeo con guantes ganó popularidad, especialmente tras la implementación de las Reglas del Marqués de Queensberry en 1867, que hicieron obligatorio el uso de guantes y establecieron asaltos cronometrados. Sin embargo, el boxeo a puño limpio ha experimentado un resurgimiento en el siglo XXI, con promociones en el Reino Unido y EEUU que han adaptado las reglas para mejorar la seguridad de los participantes.

En las competiciones modernas de boxeo a puño limpio, los combates suelen consistir en cinco asaltos de dos o tres minutos, dependiendo de la organización. Se permite golpear en el clinch (agarre), conocido como “boxeo sucio”, aunque algunas promociones prohíben esta práctica. No existe la regla de tres caídas, y los luchadores no pueden ser salvados por la campana. Además, se utiliza una cuenta de 10 segundos para cualquier derribo.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil