Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿A qué se dedicaba la Mipyme de Javier Sotomayor multada por la ONAT?

NOTICIAS DE CUBA

¿A qué se dedicaba la Mipyme de Javier Sotomayor multada por la ONAT?

Hermano de Sotomayor a la izquierda, quien administraba el negocio. (Captura de pantalla © La Tijera – Facebook)

D’Soto, una Mipyme privada vinculada al recordista mundial de salto alto Javier Sotomayor, se dedica a la elaboración de productos de panadería en Matanzas. Sin embargo, fue multada por una deuda millonaria detectada tras una auditoría de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

La empresa, que aparecía en el registro del Ministerio de Economía y Planificación desde el 24 de marzo de 2022 con el número 2570, operaba en la localidad de Limonar y era conocida por su producción artesanal de pizzas. Aunque en su portal web también vendía otros productos importados y tenía relación comercial con otro negocio de envío de dinero a Cuba. D’Soto se encaraba de distribuir las remesas a los beneficiados en su área de operación.

Según información publicada en redes sociales, la ONAT determinó que la empresa acumulaba una deuda de 8.632.820 pesos cubanos (CUP), lo cual provoca daños a los fondos públicos. A pesar de haber pagado impuestos por más de 10 millones de pesos, las autoridades determinaron el cierre de la entidad.

Registro de la Mipyme D´Soto en el ministerio de Economía y Planificación. (Captura de pantalla © Web – MEP)

D’Soto operaba desde la Calzada General Betancourt, entre 214 y 216, en Playa, Matanzas. Su horario de trabajo era de martes a sábado, de 7:30 a 16:30, y los domingos de 7:30 a 12:30. Para consultas, los clientes podían comunicarse al +53 5 176 7065.

En redes sociales, la empresa se promocionaba como un “colectivo joven y comprometido” con la calidad, que buscaba mejorar sus productos a través de la interacción con los clientes. Sin embargo, la auditoría fiscal reveló irregularidades que llevaron a su clausura definitiva.

Dariel Sotomayor Rivero, hermano del exatleta Javier Sotomayor y director de la MIPYME, reaccionó en Facebook tras la auditoría. En su publicación, criticó el sistema y denunció que la empresa había contribuido con más de 10 millones de pesos en impuestos antes de la sanción.

“Hablamos todo el tiempo de bloqueo, de Trump y de los males de la humanidad, y jamás de la basura que hacemos internamente”, escribió Sotomayor. “Mi conclusión no es el país, ni el sistema, ni el gobierno, el tema son las personas y sobre todo uno mismo quien es que decide que hacer y dónde quiere estar”, insistió augurando que podría salir del país y dejar de emprender en un ambiente tan hostil.

A pesar de su inconformidad con la medida de la ONAT, el hermano de Sotomayor no indicó públicamente si pediría una apelación a la auditoria.

Altos impuestos: un obstáculo para las MIPYMES en Cuba

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba deben afrontar una fuerte carga tributaria que dificulta su crecimiento. Entre los impuestos que deben pagar están:

  • Impuesto sobre Utilidades: 35% de las ganancias.
  • Impuesto sobre Ventas o Servicios: 10% de los ingresos mensuales.
  • Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo: 5% de los salarios pagados.
  • Contribución a la Seguridad Social: 14% de las remuneraciones mensuales.
  • Contribución Territorial para el Desarrollo Local: 1% de los ingresos totales.

Los trabajadores también deben pagar una contribución especial del 5% sobre sus salarios y un impuesto progresivo sobre ingresos personales. Los socios de las empresas, por su parte, están sujetos a un tributo de hasta el 20% sobre la distribución de utilidades.

Inicialmente, las MIPYMES gozaban de exenciones tributarias en su primer año de operaciones. Sin embargo, el gobierno eliminó este beneficio en 2023, justificándolo con la necesidad de aumentar la recaudación fiscal para sostener el gasto social. Esta decisión generó críticas entre emprendedores, que consideran que las altas tasas impositivas ahogan sus negocios y limitan el desarrollo del sector privado en Cuba.

1 Comentario

1 Comment

  1. Paul

    2 de febrero 2025 8:28 PM at 8:28 PM

    Me alegro mucho de que le paso , siempre ha sido referente de ” fidelidad” revolucionaria y ejemplo de deportista ” comprometido” con la revolución,parece que sus padrinos de la SE no pudieron salvarlo , ahora después de este golpe mostrará su verdadera cara

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil