Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Aeropuerto de Miami estrena aplicación móvil que facilita el abordaje

ESTADOS UNIDOS

Aeropuerto de Miami estrena aplicación móvil que facilita el abordaje

El Aeropuerto Internacional de Miami tuvo en 2024 un récord de 56 millones de pasajeros y más de tres millones de toneladas de carga transportada

La herramienta permite leer carteles de orientación, verificar las puertas de embarque, consultar horarios de vuelos. (Foto © Periódico Cubano)

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) estrenó una aplicación móvil que facilita el tránsito por la instalación y el abordaje de los aviones para las personas con baja visión. Con ello se convierte en el primer aeropuerto del mundo en ofrecer dicha asistencia.

Los interesados en utilizar la herramienta, desarrollada en colaboración con ReBokeh Vision Technologies, deben descargar la aplicación en sus teléfonos móviles. El software utiliza la visión de la cámara fotográfica de cada celular para ofrecer indicaciones auditivas y así mejorar la autonomía de las personas con visión limitada.

Según un comunicado oficial del gobierno del Condado de Miami-Dade, ReBokeh está dirigida a personas que mantienen un grado limitado de visión, específicamente a un 90% de los individuos que tienen alguna capacidad visual residual.

La herramienta permite a los usuarios realizar varias funciones clave, como leer carteles de orientación, verificar las puertas de embarque, consultar horarios de vuelos y localizar servicios como restaurantes y salas VIP.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva herramienta es su capacidad para adaptarse al idioma configurado en el dispositivo móvil del usuario, lo que facilita su uso para los viajeros internacionales.

La alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó su entusiasmo por el lanzamiento de esta innovadora tecnología, destacando la importancia de mejorar la accesibilidad en la región.

“Mejorar la accesibilidad en todo el condado de Miami-Dade es una de mis principales prioridades, y me enorgullece presentar la aplicación ReBokeh a nuestros millones de visitantes de todo el mundo. Navegar por el MIA ahora es más fácil para nuestra comunidad con baja visión”, dijo Levine Cava.

El MIA ha sido reconocido por sus esfuerzos en accesibilidad, con la acreditación del Programa Internacional de Aeropuertos en 2023. Este programa, que es una iniciativa dentro del programa MyMIAccess, tiene como objetivo proporcionar a los pasajeros con discapacidades un acceso prioritario a servicios y facilidades exclusivas dentro del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional de Miami tuvo en 2024 un récord de 56 millones de pasajeros y más de tres millones de toneladas de carga transportada. Eso lo reafirmó como el segundo aeropuerto con mayor tráfico internacional en Estados Unidos. En el MIA se está ejecutando un plan de inversión de 9.000 millones de dólares para seguir creciendo y mejorando la experiencia de los pasajeros.

Por el momento, la instalación ha logrado un 95% de operatividad en elevadores y escaleras mecánicas, y ha inaugurado 48 nuevos baños. En la primera fase del plan de renovación, se prevé actualizar un total de 206 baños. El impacto económico de MIA se refleja también en la creación de más de 700.000 empleos en el estado de Florida.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil