Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Protestas en Sweetwater por agresión policial contra anciana en el parque de casas móviles Lil’ Abner

ESTADOS UNIDOS

Protestas en Sweetwater por agresión policial contra anciana en el parque de casas móviles Lil’ Abner

El alcalde José ‘Pepe’ Díaz emitió un comunicado en el que calificó la situación como “desafortunada”

Hernández pidió justicia, alegando que el agente no debió “maltratarla” por “expresar su opinión”. (Captura de pantalla © Only in Dade – YouTube)

Un abuso policial contra una anciana residente del parque de casas móviles Lil’ Abner, cuyos propietarios obligan a los inquilinos a desalojar en mayo de 2025, ha desatado las protestas de los vecinos de Sweetwater, quienes defienden a la mujer de 61 años y culpan de violentos a los agentes policiales.

El suceso, grabado en un video de vigilancia, rápidamente se viralizó a través de las redes sociales y fue difundido por el propio Departamento de Policía de Sweetwater. Las imágenes muestran cómo Vivian Hernández, una latina residente en Lil’ Abner y que está a punto de perder su propiedad, acude a la oficina administrativa del parque y fue violentada.

La situación, que los residentes describen como un uso excesivo de la fuerza, ha generado fuertes reacciones de los vecinos, quienes consideran que el trato hacia Hernández fue innecesario y desproporcionado. Mientras se encontraba en la oficina con el ánimo de pagar su renta mensual, un agente, al intentar que la mujer abandonara el local después de varios reclamos hechos por ella sobre la orden de desalojo, la empujó violentamente cuando se encontraba sentada.

Hernández pidió justicia, alegando que el agente no debió “maltratarla” por “expresar su opinión”. “Quiero que lo boten de la policía”, exigió.

En respuesta a las protestas desatadas luego de la agresión, el alcalde de Sweetwater, José ‘Pepe’ Díaz, emitió un comunicado en el que calificó la situación como “desafortunada”. Díaz, quien había autorizado la presencia de policías contratados por la empresa propietaria del parque para resguardar la oficina administrativa ante el descontento de los residentes por la orden de desalojo, aseguró que se llevaría a cabo una revisión exhaustiva del incidente para verificar si se cumplieron las directrices legales del uso de la fuerza.

El origen de la protesta: desalojo masivo en Lil’ Abner

El conflicto que desencadenó la protesta está directamente relacionado con el cierre programado del parque de casas móviles Lil’ Abner, un terreno ubicado en una de las zonas más cotizadas de Florida. Con una fecha de cierre establecida para mayo de 2025, alrededor de 900 familias se verán obligadas a abandonar sus viviendas, generando una crisis habitacional en la comunidad.

La administración del parque, gestionada por el Urban Group, ha ofrecido incentivos financieros para quienes desocupen antes de las fechas límite, con montos que oscilan entre 3.000 y 14.000 dólares, dependiendo de la fecha de salida. Sin embargo, los residentes han señalado que estos pagos no cubren los elevados costos de reubicación en un mercado inmobiliario donde los alquileres han alcanzado niveles récord.

En un inicio el parque fue concebido para casas móviles, pero con el paso del tiempo y debido a la crisis de viviendas en el sur de la Florida y los altos precios, las familias fueron ampliando las propiedades construyendo habitaciones y baños que ya perdieron sus características móviles. La orden de desalojo significa que al irse los inquilinos perderán sus propiedades.

Los residentes argumentan que los incentivos ofrecidos no son suficientes para cubrir ni siquiera el pago inicial de una nueva propiedad en la zona. “Los 14.000 dólares no son nada. Nos están dejando sin un lugar donde vivir”, expresaron.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil