DEPORTES
Aroldis Chapman revela los dos países que lo llamaron para el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Según el veloz cerrador, tiene que pensar qué hará cuando termine la actual temporada de MLB, pues será agente libre
“Todavía no puedo asegurar que voy a jugar, pero les dije que estaba disponible”. (Captura de pantalla © Boston Red Sox – YouTube)
Aroldis Chapman, reconocido cerrador cubano de Grandes Ligas, ha confirmado que fue contactado por dos países para participar en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. El velocista de 37 años, que se encuentra en su temporada con los Boston Red Sox, explicó en una reciente entrevista que, aunque ha recibido las propuestas, aún no puede dar una respuesta al 100%, pues al término de la actual temporada será agente libre y priorizará la búsqueda de un nuevo contrato.
Sin embargo, si todo sale bien durante el invierno, estaría listo para dar una respuesta a la gerencia de los equipos de Gran Bretaña y Estados Unidos, quienes lo han contactado para que participe con ellos en el mejor evento mundial del béisbol.
No obstante, Chapman detalló que la llamada de Gran Bretaña fue una de las más serias, aunque aún no le dio una respuesta definitiva. “Todavía no puedo asegurar que voy a jugar, pero les dije que estaba disponible”, explicó el pelotero, quien señaló que antes de comprometerse, consultó con su padre sobre la oportunidad.
Respecto al béisbol cubano y su posible participación en el equipo nacional, Chapman dejó claro que no tiene interés en representar a la Federación Cubana de Béisbol debido a las restricciones impuestas a los peloteros que se han marchado de la Isla. “Yo soy cubano, pero no tengo nada que ver con la federación”, dijo tajante, aclarando su postura respecto a la política que prohíbe a los atletas que se han ido de Cuba jugar bajo la bandera cubana.
El nacido en Holguín ofreció una entrevista para el medio Swing Completo en medio de los rumores sobre su futuro y una posible renovación con Boston. Chapman se mostró optimista sobre sus posibilidades en la liga, aunque también dejó claro que no descartaba cambiar de equipo dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos. El cubano destacó que, a pesar de los altibajos de su equipo actual, su enfoque está en mantenerse saludable y continuar con su labor como cerrador.
Chapman, quien fue parte fundamental en la victoria de los Chicago Cubs y Kansas City Royals en las Series Mundiales de 2016 y 2015, respectivamente, expresó su deseo de continuar jugando a un alto nivel mientras mantenga su salud. A pesar de los desafíos que presenta el envejecimiento en el deporte profesional, se mantiene enfocado en su rendimiento físico, con un régimen riguroso de entrenamiento y recuperación.
El pelotero también reflexionó sobre el futuro del béisbol cubano, señalando la falta de nuevas estrellas emergentes que puedan continuar la tradición de la exitosa generación que ha brillado en las Grandes Ligas en los últimos años. “A pesar de que no veremos nombres tan conocidos como los de hace una década, todavía hay mucho talento joven en Cuba”, afirmó Chapman, mencionando a figuras como Andy Pagés de los Dodgers.
El futuro de Aroldis Chapman en el béisbol sigue siendo incierto, pero su legado como uno de los mejores cerradores de la historia de las Grandes Ligas está asegurado. Ahora, el cubano se enfrenta a decisiones cruciales para su carrera, que podrían incluir una nueva etapa en el Clásico Mundial de Béisbol.