ESTADOS UNIDOS
Arrestan a tres personas por presunto fraude a compañías de seguros en Hialeah
Los detenidos enfrentan cargos por estafa organizada y extorsión
Los detenidos serían partes de una red criminal que finge accidentes de tránsito en Miami-Dade. (Captura de pantalla © Telemundo 51 – Web)
Agentes de la Oficina del Alguacil de Miami-Dade irrumpieron en una clínica ubicada en el 900 W 49th Street de Hialeah para arrestar a tres personas involucradas en estafas, a través de accidentes automovilísticos ficticios para defraudar a compañías de seguros.
Las cámaras de Telemundo 51 captaron el momento en que los sospechosos eran escoltados por los oficiales a las patrullas. Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de estas personas, quienes enfrentan cargos por fraude organizado, extorsión y otros delitos relacionados.
La operación forma parte de una investigación mayor sobre una red criminal que finge accidentes de tránsito para presentar reclamaciones fraudulentas. En mayo pasado, dos cubanas identificadas como María Campos, de 54 años, e Isabela Méndez, de 22, comparecieron ante una corte local por ser presuntas responsables del delito de reclamos fraudulentos a compañías de seguros.
Las autoridades explicaron que estos grupos actúan en conjunto con clínicas médicas, abogados y talleres de carrocería. Además, utilizan servicios de grúa para simular los accidentes y garantizar la documentación necesaria para las reclamaciones ilegales.
El fraude por accidentes falsos genera pérdidas de más de 2 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos. En Miami-Dade, una de cada tres reclamaciones sospechosas de fraude proviene de la mencionada zona, según la Oficina Nacional de Delitos de Seguros.
Las autoridades han advertido que estas estafas impactan directamente en la economía local, incrementando los costos de los seguros para todos los residentes. Ante la magnitud del problema, el condado ha implementado un programa piloto para detectar colisiones fraudulentas y combatir estos delitos.
Mientras tanto, se insta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con reclamaciones de seguros. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de fraude que afecta la estabilidad financiera de la comunidad.
En Florida, el fraude a compañías de seguros conlleva sanciones severas que pueden incluir multas, prisión y antecedentes penales. La gravedad del castigo depende de factores como el monto defraudado y la naturaleza del delito. Representar a aseguradoras no autorizadas o hacer declaraciones falsas para respaldar un reclamo puede derivar en cargos por delitos graves de tercer grado, lo que implica hasta 5 años de prisión.
Asimismo, prácticas como incendiar una propiedad para obtener compensación de una aseguradora también pueden ser castigadas con penas similares. Estas acciones son consideradas delitos graves y pueden afectar permanentemente el historial penal del infractor, además de generar consecuencias económicas significativas.