Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Asaltan y apuñalan a un joven en Ceiba Kohly, una de las zonas más protegidas de la capital

NOTICIAS DE CUBA

Asaltan y apuñalan a un joven en Ceiba Kohly, una de las zonas más protegidas de la capital

El joven fue apuñalado cuatro veces para quitarle la moto eléctrica

No se ha revelado la identidad de la persona afectada. (Foto © Yanquiel Cardoso – Facebook)

En el Consejo Popular Ceiba Kohly, perteneciente al municipio Playa, una de las áreas con mayor presencia policial y restricciones de seguridad en la capital, un joven universitario fue brutalmente asaltado y apuñalado cuatro veces por delincuentes que lo contactaron a través de redes sociales con el pretexto de comprarle una moto eléctrica.

El crimen ocurrió en la intersección de las calles 49 y 58 B, donde cuatro individuos atacaron al joven. Según la información compartida por el perfil oficialista de Yanquiel Cardoso en redes sociales, dos de los agresores lograron escapar, mientras que los otros dos fueron capturados rápidamente “gracias al rápido actuar de nuestra población y los Jefes del Sector de la (PNR)”.

La criminalidad sigue en aumento en Cuba, y ni siquiera las zonas más vigiladas de La Habana están exentas de la violencia. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del universitario asaltado ni su estado de salud. De los dos agresores atrapados solo se pudo ver sus caras, y es verdaderamente lamentable que son dos cubanos bastante jóvenes.

Este caso deja en evidencia una contradicción preocupante: Ceiba Kohly es parte de las llamadas Zonas y Vías de Interés para la Seguridad y el Orden Interior, establecidas por el gobierno cubano mediante un decreto del Consejo de Ministros en 2021.

Algunas zonas incluyen barrios como Vedado, Plaza y Siboney, donde se ha implementado un control más estricto para “garantizar el orden interior”. En estas áreas, los residentes deben pedir permiso para realizar cambios de dirección, construcciones o incluso para organizar actividades festivas.

A pesar de estas restricciones y del alto nivel de vigilancia en Ceiba Kohly, el asalto ocurrió sin que las autoridades pudieran evitarlo. Sin embargo, la rápida captura de dos de los delincuentes sugiere que la respuesta policial es más eficiente en estas zonas protegidas. ¿Qué ocurre, entonces, en los barrios donde la vigilancia es menor o prácticamente inexistente?

En muchas partes de La Habana y el resto del país, la falta de recursos y la escasa presencia policial permiten que la delincuencia opere con mayor impunidad.

Barrios más desfavorecidos, donde la crisis económica golpea con fuerza, enfrentan una ola de robos, estafas y agresiones sin que las autoridades reaccionen con la misma rapidez. Los ciudadanos denuncian constantemente la falta de respuesta de la policía en casos de delitos violentos, lo que genera una creciente sensación de indefensión.

El contraste entre la eficiencia policial en Ceiba Kohly y la impunidad que se vive en otras zonas de la ciudad evidencia un problema estructural en la seguridad del país. Mientras que en áreas privilegiadas se logra capturar a los delincuentes, casi de inmediato, en barrios como Centro Habana, Arroyo Naranjo o San Miguel del Padrón, muchos crímenes quedan sin resolver.

Este hecho también refleja un fenómeno creciente en la Isla: el uso de redes sociales para cometer delitos. Cada vez es más común que delincuentes contacten a sus víctimas a través de plataformas digitales con la excusa de realizar una compra o venta, solo para emboscarlas después. Esta modalidad de robo, frecuente en otros países, está ganando terreno en Cuba en medio del deterioro social y la desesperación económica.

El asalto en Ceiba Kohly es una señal alarmante de que ni siquiera el aumento de la vigilancia garantiza la seguridad de los ciudadanos y que la inseguridad y el miedo se han convertido en parte del día a día de los cubanos, que deben enfrentarse no solo a la crisis económica, sino también a una criminalidad en ascenso.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil