ESTADOS UNIDOS
Así reaccionó Donald Trump y familia al diagnóstico de cáncer de Joe Biden
Uno de los hijos de Trump no tuvo el mismo tono conciliador que el presidente
El presidente Donald Trump mantuvo un tono amable con el exmandatario. (Captura de pantalla © Sky News – YouTube)
El anuncio del diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis ósea del expresidente Joe Biden ha provocado una fuerte repercusión tanto a nivel humano como político en Estados Unidos. Mientras el actual presidente Donald Trump expresó sus buenos deseos a su antiguo adversario, su hijo Donald Trump Jr. aprovechó el momento para reavivar el debate sobre la salud mental del demócrata durante su mandato.
Según un comunicado oficial emitido este domingo, la oficina de Biden, de 82 años, informó que el cáncer fue detectado tras encontrar un pequeño nódulo en la próstata, lo que derivó en estudios más avanzados. A pesar de que se trata de una variante agresiva, los médicos han señalado que la respuesta inicial al tratamiento hormonal ha sido favorable. Biden y su familia están actualmente valorando las opciones terapéuticas disponibles junto a su equipo médico.
El presidente Donald Trump adoptó un tono conciliador en sus redes sociales, escribiendo: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”. Su mensaje ha sido recibido con respeto por sus seguidores, que destacan el gesto de humanidad por encima de las diferencias políticas.
No obstante, el hijo del mandatario, Donald Trump Jr., reaccionó de forma mucho más crítica y polémica. En su cuenta en X (antes Twitter), insinuó que el diagnóstico médico actual podría ser parte de una cadena de ocultamientos que involucraron la salud del expresidente Joe Biden durante su administración.
“¿Es este otro encubrimiento más allá de la demencia? ¿Qué más ocultaban? ¿Quién estaba realmente al mando y tomaba decisiones en Estados Unidos?”, escribió en un primer mensaje.
Su crítica se intensificó tras la reciente difusión de un audio relacionado con el informe del fiscal especial Robert Hur, en los que se evidenciarían posibles signos de deterioro cognitivo del entonces presidente Biden, lo que ha encendido la polémica sobre la transparencia de la Casa Blanca en torno al estado mental del exmandatario.
“Ahora que el audio de Hur está disponible para que todos lo escuchen, nunca olvidemos a los periodistas izquierdistas que interfirieron con Joe Biden para engañar deliberadamente al pueblo estadounidense sobre sus capacidades mentales. ¿Cómo pueden siquiera mirarse al espejo?”, escribió Trump Jr. hace apenas unos días.
Now that the Hur audio is out for everyone to listen too, never forget the leftist media hacks who ran interference for Joe Biden to knowingly deceive the American people about his mental capabilities. How can these people even look themselves in the mirror? pic.twitter.com/ZFt17GMtO8
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) May 17, 2025
Las declaraciones del hijo del presidente se suman a una creciente campaña de cuestionamientos sobre la integridad de la información que se ofreció al público mientras Biden estaba en funciones. Diversos analistas políticos consideran que estos ataques buscan reforzar el discurso de que sectores mediáticos y políticos protegieron a Biden de un escrutinio riguroso, ocultando aspectos clave sobre su salud.
En el horizonte, surgen preguntas no solo sobre su estado de salud, sino también sobre las implicaciones que este diagnóstico podría tener para el futuro del Partido Demócrata, especialmente ante un panorama electoral que ya comienza a calentarse.