Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Asturianos en Cuba reciben casi 150 mil euros en ayudas

LEY DE NIETOS ESPAÑA

Asturianos en Cuba reciben casi 150 mil euros en ayudas

Los descendientes de españoles que se registraron como vulnerables fueron 606

Las ayudas a los asturianos en Cuba estuvieron topadas a 600 euros. (Captura de pantalla © Jaime Gauna – YouTube)

Los descendientes de españoles en Cuba y que pertenecen al Principado de Asturias recibieron casi 150 mil euros en ayuda al registrarse en el programa de beneficios a los migrantes en situación de vulnerabilidad.

Según los reportes oficiales, el Gobierno de Asturias contabilizó a 606 descendientes que viven en Cuba y les otorgó alrededor de 600 euros en un pago único. En general, en todos los países de América Latina se registraron 833 emigrantes, para los cuales se destinó 440.000 euros.

Cuba solo estuvo antecedida por Argentina. Hacia esa nación del cono Sur, la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo destinó más de 155 mil euros; sin embargo, el monto per cápita fue mayor, pues solo se expidieron 111 expedientes de ayuda. La iniciativa busca garantizar necesidades básicas de asturianos nacidos en el extranjero y sus hijos de primer grado.

El programa se divide en dos líneas principales de apoyo. La primera, orientada a personas mayores de 65 años, atiende a quienes requieren asistencia económica por su edad. La segunda está diseñada para individuos entre 18 y 64 años en situación crítica, como víctimas de violencia de género, personas con invalidez permanente o aquejadas de enfermedades graves que les impiden trabajar.

Presupuesto destinado a los descendientes de asturianos en América Latina

  • Argentina: 155.748 euros.
  • Cuba: 149.338 euros.
  • Venezuela: 95.379 euros.
  • Uruguay: 15.487 euros.
  • México: 8.209 euros.
  • Chile: 7.522 euros.
  • Brasil: 6.209 euros.
  • Otros países de América Latina: 2.104 euros.

Olaya Gómez Romano, directora general de Emigración y Políticas de Retorno, subrayó la relevancia de esta iniciativa. “Estas ayudas reflejan el compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y asturianas residentes en el exterior y con sus descendientes, garantizando su bienestar, independientemente del lugar donde residan”, destacó. 

¿Cómo inscribirse en futuras ediciones del programa de ayuda de Asturias?

Para inscribirse en futuras ediciones del programa de ayudas del Gobierno de Asturias para asturianos en el exterior, siga estos pasos:

  1. Manténgase informado sobre las convocatorias: Visite regularmente la Sede Electrónica del Principado de Asturias y busque el código AYUD0103T01 para acceder a la información actualizada sobre las ayudas a personas asturianas residentes en el exterior.
  2. Revise los requisitos y bases reguladoras: Asegúrese de cumplir con los criterios establecidos en las bases reguladoras de cada convocatoria, disponibles en la misma página mencionada anteriormente.
  3. Prepare la documentación necesaria: Reúna los documentos requeridos, como:
    • Certificado de inscripción en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE).
    • Documento acreditativo de haber permanecido en la emigración y ostentar la nacionalidad española durante, como mínimo, diez años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
    • Declaraciones responsables relacionadas con subvenciones solicitadas y concedidas, obligaciones tributarias y situación patrimonial.
  4. Complete y envíe la solicitud: Una vez abierta la convocatoria, complete el formulario de solicitud disponible en la Sede Electrónica del Principado de Asturias. Puede presentar su solicitud de forma telemática a través del Registro Electrónico del Principado de Asturias o de manera presencial en las oficinas designadas.
  5. Consulte el estado de su solicitud: Después de enviar su solicitud, puede verificar su estado a través de la Sede Electrónica o contactando directamente con la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno.

Para obtener más información o resolver dudas, puede comunicarse con el Servicio de Atención Ciudadana del Principado de Asturias llamando al +34 985 279 100 o escribiendo al correo electrónico emigracion@asturias.org.

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil