NOTICIAS DE CUBA
Autoridades amplían la suspensión de labores y clases en Cuba hasta el domingo 27 de octubre
La medida es por el impacto del huracán Oscar y la crisis electroenergética nacional
El Consejo de Defensa Nacional de Cuba anunció la extensión de las medidas adoptadas para enfrentar las consecuencias del huracán Oscar y la crisis en el Sistema Electroenergético Nacional, informó el medio oficialista Granma.
Ahora, las actividades laborales no prioritarias y las clases en todo los niveles educativos estarán suspendidas hasta el domingo 27 de octubre. Las autoridades tienen la expectativa, que, para esa fecha, los procesos ya puedan realizarse de manera normal en las diferentes provincias.
En este sentido, se confirmó que los trabajadores movilizados ante esta emergencia seguirán recibiendo el pago de su salario promedio. Por otro lado, aquellos empleados que no puedan asistir a sus puestos a causa a la suspensión de labores recibirán una garantía salarial equivalente al salario escala correspondiente a su cargo.
El gobierno había suspendido previamente las actividades administrativas no esenciales y la asistencia a los colegios debido a la llegada del huracán, que en ese momento estaba clasificado como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, así como por el colapso del sistema eléctrico en la Isla. Desde el viernes 18 de octubre, estas medidas se implementaron para proteger a la población y facilitar los esfuerzos de recuperación.
El huracán Oscar dejó una estela de devastación en la región oriental, especialmente en la provincia de Guantánamo, donde se reportaron siete fallecidos y graves daños materiales. La tormenta afectó plantaciones de plátano, café y tomate, y causó destrozos en decenas de viviendas.
El ciclón impactó durante la tarde del pasado domingo cuando más del 90% del territorio cubano enfrentaba un apagón por la repentina salida de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras y fallas en otras instalaciones del mismo tipo.
Los daños en el sistema electroenergético nacional han sido significativos, y aunque se ha restablecido el servicio en La Habana, el suministro eléctrico sigue siendo inestable en las otras provincias.
Aunque ya se había informado que ayer, a las 2 de la tarde, el Sistema Eléctrico Nacional fue sincronizado nuevamente, la Unión Eléctrica de la Isla recientemente reportó que la unidad 8 de la CTE Mariel, las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, y la unidad 2 de la CTE Felton continúan fuera de servicio.
Adicionalmente, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 5 de la CTE Renté están en mantenimiento. Esta situación ha generado un déficit en la capacidad de generación eléctrica, afectando el servicio para cientos de personas.