Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Banco Central de Cuba quiere recaudar más dólares: “Hay mucho dinero circulando”

NOTICIAS DE CUBA

Banco Central de Cuba quiere recaudar más dólares: “Hay mucho dinero circulando”

Ya se “ha aprobado un grupo de establecimientos que pueden utilizar el dólar en efectivo para hacer compras”

Quiñones Betancourt recordó que “en otros momentos han sido otras las condiciones y se han debido tomar otras medidas”. (Captura de pantalla © ASMR II – YouTube)

El sistema financiero en Cuba, controlado por el régimen castrista, no genera confianza entre la población, que prefiere tener el dinero en efectivo en lugar de depositarlos en los bancos. Desde el 2022, el gobierno comenzó una campaña de bancarización forzada para que el dinero en pesos cubanos (CUP) ingresara al sistema y se utilizaran medios de pago electrónico.

La campaña, con más sombras que luces, ha ido avanzando, pero ahora el enfoque gubernamental gira en torno a la captación de dólares en efectivo. Alberto Javier Quiñones, vicepresidente primero del Banco Central de Cuba (BCC), aseguró en el programa Mesa Redonda que “hay mucho dinero (dólares) circulando” y que la prioridad es recaudarlos. Una vía para ello son las nuevas tiendas y supermercados que operan con pagos en dólares en efectivo y ya no permiten pagos con tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

“Hay mucho dinero circulando fuera del sistema bancario, no solo moneda nacional, sino también divisas, y por lo tanto esta es una opción para que las personas que tienen dólares los puedan poner en función de adquirir ciertos productos, en un momento como este en que existen las condiciones”, aseguró el vicepresidente del BCC.

Quiñones Betancourt recordó que “en otros momentos han sido otras las condiciones y se han debido tomar otras medidas. Cada escenario es diferente”. Los cubanos recuerdan como las decisiones de política monetaria del régimen comunista se han caracterizado por ser extremas. Incluso en momento llegaron a decir que las bóvedas del BCC estaban llenas de dólares y, por lo tanto, había que poner un gravamen al uso de esa divisa en efectivo para desalentar su circulación.

“Por determinadas razones, en ciertos momentos, el dólar ha tenido que ser regulado y los contextos siempre serán diferentes en el tiempo”, explicó.

Para captar “más rápido los dólares” se abrirán más tiendas en esa moneda. “Se analizó, se estudió y se vio la posibilidad, como estamos hablando también de una captación más rápida de la divisa, de que había potencialidades a nivel del país para aceptar nuevamente el dólar en aquellos comercios donde estén las condiciones creadas para hacer el pago en efectivo, condiciones mínimas, pero necesarias para mantener, sobre todo, la seguridad y el control con esta divisa captada”, dijo Quiñones Betancourt.

Con esa estrategia ya se “ha aprobado un grupo de establecimientos que pueden utilizar el dólar en efectivo para hacer compras. Volvemos a recalcar: dentro de la bancarización el efectivo es también un medio de pago y es el cliente quien escoge el medio de pago a utilizar”.

Por su parte, el vicepresidente primero de Cimex, Ernesto Martínez Hernández, afirmó que las nuevas tiendas en dólares no superarán el 7% del total de comercios de Cimex y Tiendas Caribe. Destacó que la apertura se hará de forma gradual, garantizando el abastecimiento. Estas tiendas, vinculadas al sector inmobiliario y otros proyectos productivos, ofrecerán ventas mayoristas y minoristas en dólares.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil