Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Bebeshito llenó el Pitbull Stadium: ¿qué dice esto sobre la comunidad cubana en el exilio?

FARÁNDULA

Bebeshito llenó el Pitbull Stadium: ¿qué dice esto sobre la comunidad cubana en el exilio?

La activista Lara Crofs reflexiona sobre cómo el poder de convocatoria del concierto superó los intentos de los opositores al régimen por movilizar a la diáspora

El concierto, el mayor del género urbano cubano realizado en Miami. (Captura de pantalla © Bebeshito – YouTube)

El concierto de Oniel Ernesto Columbie Campos, conocido como Bebeshito, este 28 de diciembre en el Pitbull Stadium de Miami, no solo marcó un hito en el reguetón cubano, sino que también desató reflexiones sobre su impacto social.

Una de las voces más destacadas fue la de Lara Crofs, quien ofreció una perspectiva profunda sobre el significado de este evento para los cubanos dentro y fuera de la Isla.

“Anoche, 20 mil cubanos en Miami se reunieron en un estadio para disfrutar de la música, dejando atrás ideologías, religiones y cualquier diferencia que nos pueda dividir”, expresó la activista en su perfil de Facebook.

Para ella, el éxito de Columbie Campos no solo demuestra su talento y popularidad, sino también la capacidad de la música para unir a una comunidad marcada por el exilio y la nostalgia.

En su reflexión, Crofs resaltó un contraste evidente: la convocatoria de este concierto superó ampliamente cualquier intento reciente de los opositores del régimen cubano por movilizar a la diáspora.

“Este joven tiene ahora más poder de convocatoria que muchas de las marchas organizadas en Washington. Esto es un indicador claro de cuánta aceptación le queda al régimen, incluso fuera de Cuba”, afirmó.

Crofs también abordó las divisiones que persisten entre los cubanos en el exilio. “Paremos de culparnos unos a otros. Nadie es más o menos patriota por ir a un concierto. No podemos seguir repeliendo a quienes, como este joven, nunca han apoyado al régimen. Al final, todos somos cubanos con el mismo anhelo de libertad”, señaló.

Para ella, el evento demostró que las diferencias pueden quedar atrás cuando se trata de celebrar los logros de un compatriota. “Me emociona pensar que miles de cubanos estuvieron anoche en el mismo lugar, disfrutando juntos. Este tipo de momentos nos recuerdan lo que podemos lograr si dejamos de lado nuestras divisiones”, añadió.

El espectáculo, que contó con invitados como Charly y Johayron, Alex Duvall y El Chulo, así como figuras del entretenimiento como Alexander Delgado y Jacob Forever entre los asistentes, destacó no solo por la calidad musical, sino por la conexión emocional que generó.

“Que el triunfo de un artista cubano nos llene de orgullo y nos recuerde que, aunque estemos lejos de nuestra tierra, seguimos siendo una comunidad con sueños compartidos”, concluyó Crofs.

El concierto fue, hasta el momento, el mayor del género urbano cubano realizado en Miami. El artista interpretó éxitos como Marca Mandarina y Quémalo, sorprendiendo además con la presentación en vivo de Inhala y exhala, uno de sus temas más recientes.

El evento no solo marcó un logro personal para Bebeshito, sino también un avance significativo para el reguetón cubano, que continúa rompiendo barreras y consolidando su presencia en escenarios internacionales.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil