NOTICIAS DE CUBA
Camión con contenedor queda incrustado en un puente de Santiago de Cuba
Al parecer, no hay señales para advertirles a los conductores sobre la altura de la estructura vial
En redes sociales se comenta que posiblemente el camionero no tenía conocimiento de esta situación en su ruta. (Foto © La Tijera – Facebook)
Un camionero que transportaba un contenedor no calculó correctamente la altura de un puente y terminó incrustado en dicha infraestructura, ubicada a la salida de Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba.
Según la página de Facebook La Tijera, el incidente solo causó daños materiales y no hubo reportes de personas heridas. Sin embargo, las críticas no tardaron en aparecer en redes sociales, donde usuarios lamentaron la negligencia del conductor y la recurrencia de estos hechos en la zona.
Entre los comentarios, varios usuarios recordaron que este tipo de accidentes se han convertido en algo común en la división entre las provincias Granma y Santiago de Cuba, específicamente en la zona de Jiguani-Baire.
“Se ha dicho reiteradas veces que por ahí no deben pasar los contenedores, incluso hicieron un terraplén por la orilla de la línea del tren para evitar precisamente estos accidentes que son bastante recurrentes”, escribió un usuario.
Por su parte, la internauta Ibetys Infante comentó: “Es en la salida de Baire, municipio Contramaestre. Ese lugar se llama El Granizo. Eso pasa a menudo ahí, generalmente esas rastras cogen un desvío”.
La usuaria Sandra Rojas agregó en los comentarios: “El puente no tenía señalización que indicara su altura, y seguramente el chófer no tiene conocimiento de la altura de su transporte con carga de contenedores, además de muy mala apreciación visual que tiene y poca práctica”.
Este accidente ocurre en un contexto en el que las cifras oficiales de siniestros viales en Cuba reflejan una disminución del 12% en el número de accidentes en 2024, con un total de 7.507 incidentes reportados.
Sin embargo, el número de personas heridas aumentó a 6.613, superando las 5.938 registradas en 2023. Estos datos fueron presentados en una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, liderada por el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
Entre las principales causas de los accidentes de tránsito en la Isla se encuentran el mal estado de las vías, la circulación de vehículos en condiciones precarias y la imprudencia al volante.
Este último caso también evidencia la falta de señalización adecuada y el deterioro de las infraestructuras viales en zonas rurales, lo que aumenta el riesgo de accidentes como el mencionado.