ESTADOS UNIDOS
Cancelación de la reunificación familiar impide a madre cubana en Miami reunirse con su hija
Las medidas de Travel Ban de Trump impiden que se sigan procesando las visas cuando el que reclama es un residente permanente
“Estamos mal con la noticia, yo le había puesto la petición a mi hija en noviembre de 2024”, explica la madre cubana. (Captura de pantalla © Telemundo – Instagram)
Una madre cubana, residente en Estados Unidos, se quedó imposibilitada de reencontrarse con su hija, quien aún todavía reside en Cuba. Desde este lunes 9 de junio de 2025 entran en vigor las nuevas medidas de prohibición de viajes para ciudadanos cubanos que dictó el presidente Donald Trump.
Entre los procesos que se congelan están las peticiones de reunificación familiar que hacen los residentes permanentes en EEUU a sus seres queridos en Cuba. “Estamos mal con la noticia, yo le había puesto la petición a mi hija en noviembre de 2024 (el proceso F2B)”, explica la madre cubana.
Ahora la única esperanza para reanudar su trámite es que ella se haga ciudadana estadounidense, pero para ese proceso aún le faltan dos años. Mientras el tiempo pasa, la menor de edad se mantiene en Cuba junto a su abuela. Pero la separación familiar pudiera traer consecuencia.
Esta situación ha tocado una fibra muy sensible entre la comunidad cubana residente en los EEUU, cuyos familiares en la isla ahora enfrentan un futuro incierto al quedar varados luego de estar esperando por varios años la resolución de su caso. Ahora una decisión del gobierno federal impide concretar sus sueños.
En conversación con el periodista Mario J. Pentón, el abogado de inmigración Jesús Novo explicó que la medida afecta a todas las categorías F, que incluyen a los hijos mayores de residentes permanentes, los esposos de residentes, y los hijos menores de ciudadanos estadounidenses.
En total, más de 40.000 cubanos que esperaban la reunificación familiar con un residente permanente en EEUU ven sus solicitudes congeladas, según estimaciones de expertos, quienes advierten que la decisión no puede ser apelada ente USCIS, pues es una directiva del gobierno federal.
Otra madre afectada dijo que: “Mis hijos correrán el riesgo de servir en el ejército, mientras yo estoy aquí, sola, con la esperanza de que algún día podamos reunirnos legalmente.”
La medida, que responde a la nueva política de Trump para proteger la seguridad nacional, incluye un veto para las solicitudes de reunificación familiar de una de docenas de paises, incluido Cuba.
Yurima Moreno, una de las afectadas, expresó con dolor: “Nunca quise irme ilegalmente, pero ahora nos castigan por ser legales.” Las familias que optaron por seguir el proceso migratorio de manera legal, buscando asegurar un futuro mejor, se ven ahora atrapadas por una decisión que no pudieron prever.
La incertidumbre de las familias separadas por la distancia y las barreras legales se siente en cada palabra. Los cubanos, muchos de los cuales han esperado por años sus visas de reunificación, no entienden por qué su esfuerzo por seguir la ley se ve ahora castigado. Como expresó uno de los afectados, “no somos terroristas, somos ciudadanos que buscamos un mejor futuro.”