Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Con tres meses de atraso empieza la distribución de arroz en las bodegas de Villa Clara

NOTICIAS DE CUBA

Con tres meses de atraso empieza la distribución de arroz en las bodegas de Villa Clara

El funcionario acotó que de las 17 libras de arroz en total, 15 libras tendrán que ser pagadas por los consumidores y dos son entregadas de manera gratuita como parte de donaciones

Los residentes de Villa Clara han mostrado preocupación por la tardanza en la llegada del arroz. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La distribución de arroz en las bodegas de Villa Clara comenzó con tres meses de atraso. Desde el 5 de marzo, camiones de la delegación del Ministerio del Comercio Interior en la central provincia realizan viajes al puerto de Cienfuegos para acopiar el cereal que llega importado desde mercados internacionales.

En total, se distribuyen 17 libras por consumidor, pues no había arroz en las bodegas cubanas desde el pasado mes de diciembre. De tal forma, en los municipios donde comience a llegar la distribución, los consumidores podrán comprar las libras correspondientes a diciembre, enero y febrero.

Hasta ahora, el producto ha llegado, al menos en una primera vuelta, a todos los municipios de Villa Clara, excepto a Sagua la Grande, según confirmó a la emisora oficialista CMHW Eduardo Morales, director de la empresa mayorista de alimentos.

El funcionario acotó que de las 17 libras de arroz en total, 15 libras tendrán que ser pagadas por los consumidores y dos son entregadas de manera gratuita como parte de donaciones. La distribución será paulatina debido a la logística de transporte y las dificultades del país. Pero, según las autoridades villaclareñas, por ahora hay disponibilidad de combustible para recorrer la distancia entre el puerto de Cienfuegos y los almacenes centrales de la empresa mayorista de alimentos en Santa Clara.

Cada día, 12 camiones cubren la ruta de apenas 80 kilómetros. Hasta la fecha, se han trasladado 1.398 toneladas de arroz, permitiendo completar una primera entrega de 10 libras por consumidor. De esas 10 libras, dos forman parte de donaciones. Las 7 libras restantes serán distribuidas en etapas posteriores.

Los residentes de Villa Clara han mostrado preocupación por la tardanza en la llegada del arroz. A pesar del avance en la entrega, muchas familias aún esperan la totalidad de la asignación prometida. El desespero es mayúsculo, pues desde diciembre no reciben el arroz que les corresponde por la canasta básica. Conseguirlo en el mercado de oferta y demanda es un lujo que pocos se pueden dar.

Gobierno establece nuevos precios topados para el arroz y los frijoles

El Gobierno cubano impuso desde el pasado 7 de marzo nuevos precios topados para el arroz y los frijoles, buscando regular el mercado agropecuario. Según el Acuerdo 10093, publicado en la Gaceta Oficial, el frijol tendrá un precio de 196 pesos cubanos (CUP) por libra cuando el Estado provea insumos y de 285 CUP sin ellos.

El arroz costará 155 CUP por libra. Estas tarifas, aunque reguladas, siguen siendo inaccesibles para la mayoría de los cubanos, cuyo salario mínimo de 2.100 CUP solo alcanza para unas pocas libras al mes.

El Ministerio de Finanzas y Precios justifica la medida alegando una crisis económica severa y el alza de los precios internacionales. Sin embargo, economistas como Mauricio de Miranda advierten que los controles de precios no combaten la inflación y han fracasado en el pasado. Experiencias previas, como la regulación de productos básicos en 2024, solo incentivaron el mercado negro.

Por su parte, el economista Pedro Monreal argumentó que estas medidas desincentivan la producción y pueden agravar la escasez. Para los analistas, el problema es estructural y refleja el colapso económico y social del país.

https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2025/03/Arroz-bodegas-cubanas-canasta-basica-Villa-Clara.waptt_.ogg?_=1
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil