ESTADOS UNIDOS
Costco limita la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar: “Parece que estamos en Cuba”
Los economistas advierten que la crisis podría prolongarse si no se estabiliza la producción avícola
Los clientes de Costoso deben pagar una membresía anula para comprar en la tienda que ahora le pone restricciones. (Foto © Periódico Cubano)
Un lector de Periódico Cubano residente en la ciudad de Hialeah quedó totalmente sorprendido al ir al supermercado Costco, donde paga una membresía para poder comprar, y encontrarse con una restricción que le recordó a su natal Cuba.
El negocio minorista, que ofrece facilidades para comprar al por mayor, implementó recientemente una política de racionalización de cartones de huevo debido a la escasez generalizada en Estados Unidos.
“Parece que estamos en Cuba”, comentó el cliente en comunicación con esta redacción. El ciudadano pretendía abastecerse para su casa, donde vive junto a su familia de cinco miembros. Generalmente, va una vez al mes a Costco y compra grandes cantidades de comida, pero ahora las restricciones limitan la compra de solo dos docenas de huevos por clientes.
Otras tiendas como Trader Joe’s también han adoptado límites similares, permitiendo solo una docena por persona. “Debido a los problemas actuales con el suministro de huevos, actualmente estamos limitando las compras de huevos a una docena por cliente, por día, en todas las tiendas Trader Joe’s en todo el país”, comentó un portavoz de la cadena de supermercados a CNN.
La cadena, que tiene alrededor de 600 sucursales en EEUU, espera que “estos límites ayuden a garantizar que la mayor cantidad posible de nuestros clientes que necesitan huevos puedan comprarlos cuando visiten Trader Joe’s”.
Kroger, otro gigante del sector, ha dejado la decisión en manos de cada establecimiento según la disponibilidad. La gripe aviar ha provocado la muerte de más de 40 millones de aves ponedoras en el último año, lo que ha reducido la oferta y disparado los precios. Según el Departamento de Agricultura de EEUU, el costo de los huevos subió un 14% de noviembre a diciembre, con una proyección de aumento del 20% este año.
Waffle House, la cadena de restaurantes con 2.100 locales en EEUU, ha implementado un recargo de 50 centavos por cada huevo en su menú debido al alza de precios. La empresa aseguró que ajustará el sobrecargo según la evolución del mercado.
El precio promedio de una docena de huevos de categoría A grande alcanzó los 4.15 dólares en diciembre, un incremento respecto a los 3.65 dólares de noviembre. No obstante, algunos consumidores han reportado precios de hasta 10 dólares por cartón en ciertas zonas del país.
Los economistas advierten que la crisis podría prolongarse si no se estabiliza la producción avícola. Mientras tanto, las cadenas de supermercados continúan buscando estrategias para manejar la demanda y evitar desabastecimientos.