Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿Cuál es la canción de Adele que prohibieron por orden judicial?

NOTICIAS DE CUBA

¿Cuál es la canción de Adele que prohibieron por orden judicial?

Según la resolución del tribunal, el tema habría causado un daño significativo a la carrera y el patrimonio de un cantautor brasileño

La cantante británica es una de las artistas con mayores ventas de discos alrededor del mundo. (Captura de pantalla © Adele – YouTube)

Un juez mercantil de Río de Janeiro dictaminó que la canción Million Years Ago de Adele, lanzada en 2015, debe ser retirada de todas las plataformas digitales y cesar su distribución global. Según el legislador, la razón se debe a un presunto plagio al tema Mujeres del compositor brasileño Toninho Geraes, lanzado en 1995.

La medida cautelar, tomada el pasado 13 de diciembre, exige que la discográfica Universal Music y a plataformas como Spotify y YouTube detengan la reproducción, edición y comercialización de la canción de Adele de manera inmediata. De no cumplir, se impuso una multa de 50.000 reales brasileños (aproximadamente 8.200 dólares) por cada infracción.

Según la resolución del tribunal, Million Years Ago habría causado un daño significativo a la carrera y patrimonio de Geraes. La defensa del compositor presentó pruebas como partituras, grabaciones y ejecuciones simultáneas de ambas canciones, destacando una aparente similitud melódica que, según su abogada Deborah Sztajnberg, es “innegable para cualquier oyente”.

Toninho Geraes no solo busca el reconocimiento como coautor de la canción, sino también un porcentaje de las regalías generadas por el éxito internacional de Adele, además de una indemnización por daños morales.

Por su parte, Universal Music presentó este martes 17 de diciembre una solicitud de reconsideración, calificando la decisión como “desproporcionada”. En su defensa, la discográfica argumentó que las similitudes entre ambas canciones responden a un “cliché musical” común en la industria, negando que esto constituya plagio. Asimismo, destacaron que retirar la canción representaría un perjuicio al “interés público” debido a su relevancia cultural y artística.

El compositor brasileño, por su parte, tomó la decisión inicial del tribunal y reafirmó su compromiso con la causa. “Sigo firme, creyendo en la fuerza de la samba y en la justicia”, escribió en sus redes sociales.

Hasta el momento, la canción sigue disponible en plataformas de música y video mientras se espera una decisión final sobre el caso. Este polémico enfrentamiento legal no solo pone en el centro de atención a Adele y su equipo, sino que también reaviva el debate sobre los límites entre la inspiración y el plagio en la industria musical.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil