Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cuba confirma la liberación de 553 presos políticos “sancionados por delitos diversos”

NOTICIAS DE CUBA

Cuba confirma la liberación de 553 presos políticos “sancionados por delitos diversos”

En la misiva se explica que los reos recibirán el beneficio “gradualmente”, sin precisar fechas ni detalles sobre su situación legal actual

MINREX pide a Biden más concesiones. (Foto © Periódico Cubano)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció este 14 de enero de 2025 la liberación de 553 “personas sancionadas por delitos diversos”, atribuyendo la decisión al “espíritu del Jubileo”. La información contenida en una carta al papa Francisco no menciona explícitamente que el gesto del régimen castrista se da en medio del anuncio de la retirada de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Según la versión oficial, la excarcelación representa una prueba de la “naturaleza justa y humanitaria” del sistema penal, a pesar de las denuncias de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y de la separación forzada de familias.

En la misiva se explica que los reos recibirán el beneficio “gradualmente”, sin precisar fechas ni detalles sobre su situación legal actual. Esto genera dudas sobre si estos individuos son realmente libres o continúan siendo rehenes políticos utilizados como moneda de cambio. La falta de información también deja interrogantes sobre cuántos de ellos son presos políticos en un país donde se estima que existen más de mil encarcelados por motivos ideológicos.

Minrex pide más concesiones a Biden recordándole que existe el “bloqueo”

No satisfechos con las concesiones de Joe Biden a menos de una semana de abandonar la Casa Blanca, el régimen castrista le pide más, como quitar el “bloqueo”. En ese sentido, el Minrex considera que el anuncio del gobierno estadounidense es “un avance limitado”, pero en la dirección correcta.

Además de excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, Biden también detuvo la aplicación del Título III de la ley Helms-Burton y eliminó a una serie de empresas estatales cubanas de la lista de entidades restringidas, que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

Según el Minrex, la decisión de la administración demócrata en sus últimos días, “pone fin a medidas coercitivas específicas que, junto a muchas otras, causan un grave daño a la economía cubana, con un efecto severo sobre la población”.

Sobre la fecha en la que se toman las medidas, la cancillería castrista dice que estos temas siempre han estado sobre la mesa durante “los intercambios oficiales de Cuba con el gobierno de Estados Unidos”.

El Minrex también advierte que “las transacciones financieras internacionales de Cuba o las de cualquier nacional que estén relacionadas con Cuba permanecen bajo prohibición y represalias. Los buques mercantes que atraquen en Cuba también siguen amenazados”. Por lo tanto, pide a Biden que solucione ese asunto.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil