Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cuba queda eliminada de la clasificación al mundial de fútbol 2026

DEPORTES

Cuba queda eliminada de la clasificación al mundial de fútbol 2026

¿La ausencia de Arozarena impactó en el resultado?

“Siempre es lo mismo con los equipos cubanos. No pierdan el tiempo. Ese deporte necesita mucho dinero para invertir y técnicos capaces con jugadores fogueados”. (Captura de pantalla © Concacaf – YouTube)

La selección masculina de fútbol de Cuba fue eliminada de la clasificación de la Concacaf para el Mundial de la FIFA 2026, luego de perder 2-1 frente a Bermudas, en partido escenificado el pasado martes en el Estadio ‘Antonio Maceo’ de Santiago de Cuba.

La derrota dejó a los “Leones del Caribe” fuera de la ruta de las eliminatorias mundialistas para la Copa del Mundo por cuarta vez consecutiva, generando frustración y desánimo en la población cubana, que vio nuevamente cómo se escapaba la oportunidad de avanzar un paso más en las etapas de clasificación.

Los cubanos, que necesitaban una victoria para avanzar a la siguiente ronda, fueron sorprendidos por un gol tempranero de Djair Parfitt-Williams al minuto 6 del encuentro. Como era de esperar, la afición cubana reaccionó con tristeza, especialmente después de que Pedro Morel expresara en las redes: “Mucha tristeza, demasiada. Solo espero que se tomen las medidas pertinentes que desde hace años deben tomarse”.

A pesar de estar desajustado en el inicio, el equipo cubano logró reponerse y, en el segundo tiempo, Jorge Aguirre, uno de los mejores jugadores del partido, marcó el empate al minuto 58, generando una breve esperanza entre los seguidores.

Sin embargo, la alegría cubana duró poco. Apenas 16 minutos después del empate, Reggie Lambe anotó para Bermudas cuando quedaba ya poco tiempo para el pitazo final, dejando sin respuesta a Cuba.

La afición cubana se sintió golpeada por la derrota. La frustración se reflejó en los comentarios de los aficionados, como el de Suamel Batista Rosquete, quien expresó: “Y ahora? Otra decepción más del fútbol cubano”.

Este resultado cierra la participación de Cuba en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf. La selección dejó una sensación agridulce entre los aficionados, pues en los últimos partidos se evidenció que podían haber hecho más frente a rivales considerados asequibles.

El sueño de clasificar a un Mundial se pospone por cuarta ocasión consecutiva, pero esta vez duele más, pues había más oportunidad, ya que es el primer mundial con 48 equipos, por lo cual aumentaba la cantidad de cupos.

Un comentario de Julio Rodríguez sintetiza la decepción: “Qué equipo más malo, no entiendo cómo Cuba no tenga jugadores de aunque sea nivel medio, aunque sea al nivel del Caribe. La demostración de hoy fue pésima”.

¿La ausencia de Arozarena impactó en el resultado?

Un factor que podría haber influido en el desempeño de Cuba fue la ausencia de su portero titular, Raiko Arozarena. El guardameta, quien reside en Estados Unidos, decidió no viajar a la Isla debido a las restricciones migratorias impuestas por la administración de Donald Trump.

Arozarena argumentó que el nuevo veto migratorio, que afecta a ciudadanos cubanos, representaba un riesgo para su carrera profesional si es que era impedido de entrar a EEUU a su regreso.

Según el guardameta, las restricciones a la entrada de ciudadanos cubanos a Estados Unidos son un factor de riesgo para su futuro profesional. (Foto © Raiko Arozarena – Facebook)

Raúl Hernández Rodríguez, en los comentarios, sugirió que la falta de Arozarena fue determinante, subrayando: “Yunielys Castillo fuera, eso es seguro, pero no para traer a ningún técnico cubano, hay que buscar un técnico extranjero urgente”. Con relación al tema argumentaron que si hasta Brasil busca un técnico extranjero (el italiano Carlos Anchelotti) Cuba debería hacer lo mismo.

Otros son más pesimistas. “Siempre es lo mismo con los equipos cubanos. No pierdan el tiempo. Ese deporte necesita mucho dinero para invertir y técnicos capaces con jugadores fogueados”, comentó Raciel Rodríguez, reflejando una crítica generalizada hacia la falta de preparación y recursos para el deporte en Cuba.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil