NOTICIAS DE CUBA
Cubana de Miami viaja a la Isla y se sorprende con los precios
Isabel tuvo que enfrentarse a una serie de incomodidades, por ejemplo, mencionó que el proceso de aduanas y los excesivos cobros por maletas adicionales
La preparación para el viaje fue una experiencia cargada de anticipación y logística. (Captura de pantalla © Isabel te cuenta – YouTube)
Isabel, una cubana residente en Miami, regresó a la Isla después de dos años y medio sin visitar su país natal. En su travesía, llevó maletines cargados con 70 libras de medicamentos, comida y ropa, pero al llegar a Cuba, se encontró con un panorama inesperado: los precios y las condiciones en el país eran mucho más difíciles de lo que recordaba.
El vuelo de Isabel partió de Miami a las 11 de la mañana. Como ella misma relató, la preparación para el viaje fue una experiencia cargada de anticipación y logísticas. Llevó con ella, junto a su esposo e hijo, dos grandes maletines llenos de artículos esenciales, conscientes de la difícil situación económica que enfrenta la isla.
“Hace más de dos años que no venía y decidí traer lo necesario para mi familia allá. Me sorprendí al ver cómo todo ha cambiado, y no para bien”, compartió Isabel antes de su vuelo.
Las 70 libras de cada maletín incluían alimentos no disponibles en Cuba, además de medicinas necesarias para sus familiares y ropa. El aeropuerto de Miami estaba tan abarrotado de pasajeros con destinos similares que parecía una escena común entre los viajeros cubanos.
Al llegar al aeropuerto José Martí de La Habana, Isabel quedó sorprendida por los precios elevados en los productos básicos, lo que reflejaba la creciente inflación y escasez de bienes. Desde los productos de higiene personal hasta los alimentos y medicamentos que pensaba traer, se dieron cuenta de que el costo de vida en la Isla ha aumentado drásticamente. Sin embargo, no fue solo la economía lo que la sorprendió; la infraestructura del país también está en un estado de deterioro evidente.
La familia de Isabel, que la esperaba en Cuba, vivió la misma situación. “Las condiciones de vida y la situación económica de muchos cubanos son una pesadilla. Es triste ver a tus seres queridos pasando trabajo para conseguir lo básico”, mencionó la cubana.
El calor y los carros en mal estado que los transportaban desde el aeropuerto no hicieron más que reforzar su sensación de que Cuba atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente.
“Hace más de dos años que no venía. Me sorprendí al ver cómo todo ha cambiado, y no para bien”. (Captura de pantalla © Isabel te cuenta – YouTube)
El aeropuerto de Cuba, que en años anteriores había representado lo mejor de la Isla, ahora mostraba un ambiente caótico. Isabel tuvo que enfrentarse a una serie de incomodidades, por ejemplo, mencionó que el proceso de aduanas y los excesivos cobros por maletas adicionales sumaron una sensación de frustración que contrastaba con la promesa de reunirse con su familia.
Como resultado de estos problemas, Isabel se cuestionó el valor real de su visita. “Trajimos ayuda para nuestros familiares, pero parece que todo es un ciclo interminable. Las ayudas externas no son suficientes para paliar la crisis interna que estamos viviendo”, expresó con tristeza. La situación para aquellos que dependen de las remesas o las visitas de familiares que traen productos es cada vez más difícil.
El regreso a Cuba no solo es un viaje físico, sino también emocional, pues cada cubano enfrenta la contradicción de ver a su país natal transformado en desgracia, mientras ellos deben adaptarse a nuevas realidades en el extranjero. La emigración cubana sigue siendo una historia de sobrevivencia, adaptación y, sobre todo, de una lucha constante por el bienestar de las familias que quedan atrás.
Augusto Rodriguez
14 de junio 2025 9:55 PM at 9:55 PM
Que boberia la de los cubanos que van a cuba y se sorprenden de ver lo mismo que dejaron jjjj eso se llama estupidez diarreica.
Juan
12 de junio 2025 1:44 PM at 1:44 PM
Y YO PREGUNTO DONDE ESTALANOTICIA AQUI EN ESTA PAYASERIA, YO LE PREGUNTO A ESTE MEDIO ,MIREN YO FUI ACUBA HACE SOLO UN MES Y MI EXPERIENCIA FUE TODO LO CONTRARIO A LO QUE CUENTA ESTA MUJER, ME FUE DE MARAVILLA, AHORA PREGUNTO UDS TIENEN CULITO PARAPUBLICAR MI EXPERIENCIA , ME AVISAN PARA CONTARLE MI HISTORIA OK