Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Un cubano casi pierde la vida filmando los bajos del puente de Bacunayagua

NOTICIAS DE CUBA

Un cubano casi pierde la vida filmando los bajos del puente de Bacunayagua

El terreno resbaladizo, lleno de piedras sueltas y tierra movediza, representó un peligro constante

La construcción del puente de Bacunayagua inició en 1956 y duró tres años. (Captura de pantalla © JSant TV – YouTube)

El youtuber cubano que crea contenido en el canal JSant TV casi pierde la vida filmando el acceso a los acantilados en la zona del puente de Bacunayagua, ubicado en la carretera que une a La Habana con Matanzas.

Junto a sus compañeros Diango y El Chino, emprendieron una peligrosa expedición para explorar la zona, un área virgen y poco conocida que muestra las condiciones de selva tropical.

La aventura comenzó en La Habana con serios problemas de transporte. El youtuber tuvo que pagar 1.500 pesos cubanos (CUP) para conseguir un taxi y luego trasladarse en vehículos colectivos hacia Bacunayagua. Las largas esperas y la falta de acceso a suministros básicos, como agua y alimentos, complicaron el inicio de la travesía, reflejando las dificultades cotidianas del sistema de transporte cubano.

Una vez en el sitio, JSant TV y su equipo comenzaron un descenso hacia la base del puente. El terreno resbaladizo, lleno de piedras sueltas y tierra movediza, representó un peligro constante. El grupo se vio obligado a utilizar técnicas improvisadas para evitar accidentes, como sujetarse a lianas y ramas. Los integrantes advirtieron que este tipo de expediciones no son aptas para personas sin experiencia debido a los riesgos del terreno y la falta de señal telefónica.

Durante el descenso, el grupo descubrió flora y fauna únicas, como iguanas y aves raras. Uno de los momentos más impactantes fue encontrar grandes huecos en el suelo, evidencia de la presencia de cangrejos gigantes a los que JSant TV llamó “el rey de los cangrejos”. Sin embargo, advirtió que caminar en terrenos pantanosos puede ser extremadamente peligroso debido a posibles hundimientos o animales ocultos.

El río que fluye bajo el puente fue otro desafío. Las recientes lluvias habían aumentado su caudal, haciendo que la corriente fuera peligrosa. Tuvieron que atravesarlo con agua hasta las rodillas, pero incluso así sufrió una caída que comprometió su equipo de grabación. La fuerza del agua y la inestabilidad de las piedras aumentaron el nivel de riesgo, mostrando la complejidad de explorar esta área remota.

A pesar de los peligros, el grupo llegó a una playa de arena gris en la desembocadura del río. JSant TV describió el lugar como un “paraíso escondido”, con vistas impresionantes y una naturaleza intacta. También encontró un campismo utilizado por pescadores locales y destacó cómo las lluvias recientes habían modificado el paisaje, creando un nuevo cauce para el río.

El youtuber cubano advirtió que los bajos del puente de Bacunayagua no son un lugar para principiantes ni para quienes subestimen los riesgos. (Captura de pantalla © JSant TV – YouTube)

El youtuber cubano advirtió que los bajos del puente de Bacunayagua no son un lugar para principiantes ni para quienes subestimen los riesgos. Insistió en la necesidad de contar con experiencia y equipo adecuado para realizar este tipo de exploraciones.

El puente de Bacunayagua, inaugurado el 26 de septiembre de 1959, es el más alto de Cuba, con 103.5 metros sobre el nivel del mar. Se extiende 313.5 metros y permite que la Vía Blanca cruce el Valle de Yumurí, conectando las provincias de Mayabeque y Matanzas.

Para su construcción se emplearon técnicas innovadoras en la época. Por ejemplo, el uso de semiarcos de acero laminado ensamblados en dos partes. Considerado una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, el puente no solo es una obra de infraestructura vital, sino también un atractivo turístico que ofrece vistas panorámicas del Valle de Yumurí y del litoral norte cubano.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil