Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cubano conductor de Uber en Florida se queja de los bajos pagos por viaje

NOTICIAS DE CUBA

Cubano conductor de Uber en Florida se queja de los bajos pagos por viaje

Trabajar como conductor proporciona un nivel de independencia económica, ya que los migrantes pueden gestionar sus horas y elegir cuánto trabajar

Los conductores insisten en que el pago por trayectos largos no refleja adecuadamente el esfuerzo ni los costos involucrados. (Captura de pantalla © Yadiel Navarro – TikTok)

Yadiel Navarro, un conductor cubano de Uber que trabaja en el estado de Florida, ha expresado su frustración a través de un video en TikTok, donde denuncia los bajos pagos por viajes largos.

En su publicación, Navarro muestra una orden de Uber que le fue asignada por 162 millas por un pago inicial de apenas 59 dólares. Esta tarifa le parece insuficiente dada la distancia y el esfuerzo requeridos para completar el viaje.

“¡Aplauso para Uber que lo volvió a hacer! Dios mío, ¿hasta cuándo?”, comenta en el video Navarro, quien destaca que siempre que rechaza una orden de este tipo, Uber la reenvía con apenas $1 o $2 adicionales. Debido al insuficiente incremento, el conductor continúa sin aceptar la oferta, pues considera que el monto no justifica el esfuerzo de recorrer 165 millas en total. “Yo lo haría por $400”, afirma, aunque reconoce que un pago razonable podría estar en torno a los $350 o $400.

En este contexto, Periódico Cubano realizó un análisis utilizando inteligencia artificial para determinar una tarifa justa para un viaje de estas características, tomando en cuenta el costo de gasolina, el desgaste del vehículo, y el tiempo dedicado al viaje.

Según este análisis, la tarifa más adecuada para un trayecto de 330 millas (ida y vuelta) debería rondar los $232, solo para cubrir los gastos básicos; sin embargo, el conductor debe recibir una compensación adicional por el esfuerzo y el tiempo invertido.

El cálculo de la tarifa justa es el siguiente:

  • Gasolina: $49.50
  • Desgaste del vehículo: $82.50
  • Tiempo de trabajo: $100
  • Total estimado: $232.00

Sin embargo, para que el conductor realmente considere que el viaje vale la pena, Periódico Cubano estima que una tarifa entre $350 y $400 sería más justa. Esto se debe a que, además de los costos básicos, se debe tener en cuenta el tiempo de trabajo, la incomodidad de realizar un viaje tan largo, y el impacto en la rentabilidad del conductor.

El debate sobre las tarifas de Uber ha generado controversia entre conductores de la plataforma. Los conductores insisten en que el pago por trayectos largos no refleja adecuadamente el esfuerzo ni los costos involucrados, mientras que Uber argumenta que la tarifa se calcula teniendo en cuenta las condiciones de oferta y demanda.

@yadiel_navarro_ ORDEN DE 165 MILLAS! 😱😱😱#greenscreen #delivery #deliveryheroes #deliverydriver #deliveryboy #deliverydrivers #doordash #doordashdriver #doordasher #dasher #entregas #ubereats #dashers #paqueteria #deliveryfood #ubereatsdriver #uberdriver #ubereatsdeliver #instacar #instacart #spark #uber #latinos #cubanosporelmundo #cubanos #cubanostiktok #lyft ♬ sonido original – yadiel_navarro

Conductor de Uber, una opción popular para los migrantes cubanos en EEUU

El trabajo en Uber se ha convertido en una opción popular para muchos migrantes en Estados Unidos debido a varias ventajas clave. En primer lugar, ofrece flexibilidad de horarios, permitiendo a los conductores trabajar cuando deseen, lo cual es ideal para quienes necesitan adaptarse a sus circunstancias personales o familiares.

Además, el bajo requisito de barreras de entrada hace que Uber sea accesible incluso para quienes no tienen experiencia previa o títulos académicos reconocidos en EEUU.

Uber también permite a los migrantes generar ingresos rápidos sin necesidad de una gran inversión inicial. Esto es particularmente importante para quienes llegan con recursos limitados. Trabajar como conductor proporciona un nivel de independencia económica, ya que los migrantes pueden gestionar sus horas y elegir cuánto trabajar, lo que les da control sobre sus ingresos.

El trabajo de Uber no requiere grandes costos iniciales, más allá del vehículo, lo que lo hace viable para quienes no tienen acceso a capital. Además, la accesibilidad a la tecnología, ya que Uber opera a través de una aplicación móvil, facilita que los migrantes comiencen a trabajar sin dificultades tecnológicas.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil