NOTICIAS DE CUBA
Cubano es condenado a 13 años y 8 meses de prisión por el asesinato de un empresario italiano
Un estudio reveló que el procesado padece un trastorno delirante crónico
Osiel Mancha Pereira se entregó a las autoridades, pero luego negó el crimen. (Foto © Osiel Mancha Pereira – Redes Sociales)
Un cubano, identificado como Osiel Mancha Pereira, fue condenado a 13 años y ocho meses de prisión por el asesinato de Luca Bruschini, un empresario italiano, informó Rai – Radiotelevisione Italiana.
El crimen ocurrió el 16 de febrero de 2024 en la ciudad de Terni, Italia, donde el antillano, de 47 años, golpeó a Bruschini con un objeto metálico frente a las instalaciones de la empresa que ambos compartían.
La agresión dejó a la víctima, de 41 años, con heridas graves, lo que provocó que permaneciera en coma durante 131 días en la unidad de cuidados intensivos de un hospital local. A pesar de los esfuerzos médicos, el empresario falleció posteriormente debido a las complicaciones derivadas de los golpes.
El cubano se entregó pocas horas después del ataque y se le emitieron los cargos de homicidio voluntario. Sin embargo, al comenzar el juicio sobre este caso negó ser responsable del asesinato. Durante su defensa, Mancha Pereira alegó que no recordaba con claridad los hechos, asegurando que sentía sangre en sus manos y ropa, pero sin poder precisar cómo ocurrió el ataque.
Asimismo, mencionó haber experimentado traumas durante su infancia en Cuba y sugirió que fue víctima de un complot de algunos compañeros relacionados con robos anteriores en la empresa. Un informe psiquiátrico ordenado por el juez reveló que el cubano padecía un trastorno delirante crónico, lo que le provocaba deficiencias mentales parciales.
El tribunal determinó que, al finalizar la pena de prisión, el cubano deberá ser sometido a una medida de seguridad en una Residencia de Ejecución de Medidas de Seguridad (Rems), un centro destinado a individuos con trastornos psiquiátricos.
El procesado aún tiene la posibilidad de apelar la sentencia en búsqueda de una reducción o una pena más favorable. La investigación sobre el crimen no ha revelado conflictos previos entre el empresario y su empleado.
Además, no se encontraron indicios de que el ataque fuera el resultado de una escalada violenta. Según informaron medios locales, las declaraciones de Mancha Pereira durante el juicio fueron descritas como “confusas”, lo que, combinado con los informes psiquiátricos, sugiere que su personalidad estaba perturbada y afectada por delirios persecutorios.
Cubano fue detenido por agredir a un joven egipcio en Milán
En mayo pasado, autoridades de Milán arrestaron a un joven cubano de 27 años como principal sospechoso de apuñalar a un adolescente egipcio de 13 años en la concurrida Viale Vittorio Veneto. El incidente, según medios locales como La Milano y L’Unione Sarda, habría ocurrido durante una fallida transacción de drogas que involucró a otras dos personas.
Tras ser apuñalado, el adolescente fue trasladado al hospital Fatebenefratelli por un joven de 19 años, quien conducía un vehículo con evidentes daños visibles. Al llegar al hospital, el adolescente colapsó y perdió el conocimiento en la entrada del centro médico.
El cubano, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, fue detenido horas después en Pozzuolo Martesana, una zona periférica de Milán. En el momento de su captura, presentaba una herida en la mano derecha, la cual es consistente con el tipo de agresión sufrida por la víctima.