Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cubano ofrece valioso consejo para quienes se enfrentan a un caso de asilo

NOTICIAS DE CUBA

Cubano ofrece valioso consejo para quienes se enfrentan a un caso de asilo

Las tasas de aprobación y denegación de solicitudes de asilo varían significativamente según la jurisdicción, el juez y la nacionalidad del solicitante

Demostrar el riesgo de ser detenido, torturado o incluso desaparecer al regresar a Cuba puede ser clave para obtener el asilo. (Captura de pantalla © Desde Mi Tinajon – TikTok)

Un cubano radicado en Estados Unidos, conocido en redes sociales como Elieser El Bayardo, ha compartido un consejo crucial para aquellos compatriotas que enfrentan un proceso de asilo en el país. En un mensaje dirigido especialmente a sus compatriotas, destacó la importancia de demostrar, en lugar de ocultar, su oposición al régimen comunista al momento de defender su solicitud de asilo ante las autoridades judiciales.

Elierser subraya que, si bien muchos casos de asilo se basan en persecuciones pasadas difíciles de probar, los solicitantes de asilo pueden obtener mejores resultados al evidenciar el riesgo de persecución futura. Este enfoque se sustenta en las nuevas disposiciones del código penal cubano, que considera como delito la simple publicación en redes sociales o cualquier tipo de denuncia contra el régimen.

De acuerdo con el testimonio vertido en un breve video de TikTok bajo el usuario @Desdemitinajon, demostrar el riesgo de ser detenido, torturado o incluso desaparecer al regresar a Cuba puede ser clave para obtener el asilo.

@desdemitinajon Consejo para tu caso de asilo #cuba #cubanosporelmundo #i220a #asilo ♬ original sound – Elieser | El_Bayardo

El consejo resalta que los migrantes no deben recurrir a mentiras o falsedades en su solicitud. En cambio, deben ser valientes y compartir la verdad sobre sus acciones en favor de la libertad en Cuba, publicando o denunciando las injusticias que presencian. En ese sentido, pueden comenzar a publicar desde ahora y no esperar a las semanas previas a sus fechas de corte.

Al hacerlo, no solo se colocan en una posición favorable ante los tribunales, sino que también contribuyen al movimiento por la libertad de su país, lo cual podría resultar determinante en su solicitud de asilo.

Más de 300.000 cubanos en EEUU enfrentan una situación migratoria compleja, al haber ingresado por la frontera estadounidense con un formulario I-220A. Este permiso otorgado por las autoridades migratorias les permite permanecer temporalmente en el país, pero no les sirve como un parole para los efectos de la Ley de Ajuste Cubano. Por lo tanto, el consejo de la mayoría de los abogados es que para garantizar un escudo protector contra la deportación se debería aplicar a un caso de asilo político.

Elieser El Bayardo es natural de la provincia de Camagüey en Cuba, y se ha vuelto muy popular en redes sociales por explicar los sucesos históricos de la Isla sin el tradicional y oficial enfoque en comunista del régimen.

Requisitos para solicitar asilo en EEUU

​Para solicitar asilo en EEUU, es necesario demostrar que se encuentra físicamente en el país y que teme regresar a su nación de origen debido a una persecución pasada o a un temor fundado de persecución futura. Esta persecución debe estar basada en al menos una de las siguientes cinco categorías protegidas:​

  • Raza: Persecución debido a su raza o etnia.​
  • Religión: Persecución por sus creencias religiosas.​
  • Nacionalidad: Persecución debido a su nacionalidad o ciudadanía.​
  • Pertenencia a un grupo social particular: Persecución por ser parte de un grupo social específico, como orientación sexual, género, o pertenencia a una determinada comunidad.​
  • Opinión política: Persecución debido a sus opiniones políticas.​

El proceso para solicitar asilo implica presentar el Formulario I-589, “Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción”, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) dentro del primer año de haber ingresado al país, salvo que se apliquen ciertas excepciones. ​

Además, los solicitantes de asilo pueden incluir en su petición a su cónyuge e hijos menores de 21 años y solteros que estén físicamente presentes en EEUU en el momento de la solicitud o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre el caso. ​

Las tasas de aprobación y denegación de solicitudes de asilo en EEUU varían significativamente según la jurisdicción, el juez y la nacionalidad del solicitante.​

  • Miami: Aproximadamente el 33% de los casos de asilo son aprobados, mientras que alrededor del 67% son denegados.
  • Nueva York: Más del 50% de las solicitudes de asilo son aprobadas, con menos del 50% denegadas. ​
  • Houston, Texas: La tasa de denegación alcanza el 90.9% entre 22 jueces diferentes. ​
  • Nicaragüenses: Entre enero de 2018 y mayo de 2023, se presentaron 6,708 casos de asilo de nicaragüenses. De estos, 3,844 (57%) fueron denegados y 2,680 (40%) aprobados. ​
  • Venezolanos: En el año fiscal 2023, se registraron 2,658 solicitudes de asilo de venezolanos, con una tasa de aprobación del 79%. ​
  • Cubanos: En el mismo período, 488 cubanos solicitaron asilo, con 297 casos aprobados. ​
  • Haitianos: De las 537 solicitudes de asilo presentadas, el 69% (371 casos) fueron rechazados.
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil