Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Damir Ortiz muestra signos de mejoría mientras recibe atención en un hospital de Miami

NOTICIAS DE CUBA

Damir Ortiz muestra signos de mejoría mientras recibe atención en un hospital de Miami

El niño se encuentra ingresado en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami

El niño enfrenta una grave enfermedad conocida como neurofibromatosis tipo 1. (Captura de pantalla © Eliannis Ramírez _ Facebook)

Damir Ortiz, el niño cubano que fue trasladado a Estados Unidos en estado crítico para recibir tratamiento especializado, muestra signos de mejoría en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami. Su madre, Eliannis Ramírez, confirmó que los médicos identificaron y trataron una nueva bacteria en su organismo, mientras que sus pulmones siguen recuperándose.

Según relató a la activista Diasniurka Salcedo Verdecia, Damir sorprendió a su familia al moverse al ritmo de una canción infantil en la televisión. “Le pregunté si estaba bailando y asintió con entusiasmo”, contó la activista en Facebook.

El caso de Damir captó la atención de la comunidad cubana dentro y fuera de la Isla debido a las dificultades para acceder a un tratamiento adecuado en Cuba, tras ser diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y leucemia aguda.

Ante la falta de un tratamiento adecuado, su estado de salud comenzó a deteriorarse al riesgo de estar en peligro de morir. En todo momento, su familia y activistas lucharon por la visa humanitaria para el menor.

El niño finalmente aterrizó en Miami el 12 de marzo en un avión ambulancia, luego de semanas de trámites burocráticos y de una campaña de recaudación de fondos para financiar su traslado.

La activista Yamilka Lafita, conocida como Lara Crofs en redes sociales, celebró la llegada de Damir con un mensaje en Facebook: “La sociedad civil cubana acaba de lograr salvar otro niño. Hemos logrado una victoria sin precedentes”.

El traslado de Damir se logró gracias a la presión de activistas como Diasniurka Salcedo y Aylín Díaz, así como del doctor Miguel Ángel Ruano. La familia enfrentó obstáculos tanto del gobierno cubano como de las autoridades migratorias estadounidenses, que inicialmente le negaron la visa humanitaria.

El 7 de marzo, tras una intensa movilización en redes sociales, se aprobó la visa. Sin embargo, el proceso no terminó ahí: la falta de una cuenta bancaria a nombre del menor retrasó el pago del vuelo ambulancia, sumando incertidumbre a la situación.

El 8 de marzo se anunció que los fondos estaban listos, pero el 9 de marzo surgieron nuevos problemas administrativos. La presión social y las denuncias constantes en redes sociales fueron clave para destrabar el proceso. Finalmente, el 11 de marzo, cubanos en la Isla donaron sangre para Damir en un acto de solidaridad antes de su viaje a EEUU.

Salcedo Verdecia responsabilizó al régimen cubano por la gravedad del caso, denunciando que las autoridades demoraron su salida del país, poniendo en riesgo su vida. “Si le hubieran permitido viajar antes, su estado no habría sido tan crítico”, afirmó.

A su llegada a Miami, Damir fue trasladado de inmediato al Nicklaus Children’s Hospital, donde los médicos comenzaron el tratamiento especializado. Su madre ha informado que la evolución ha sido positiva, aunque el niño sigue en estado delicado y bajo supervisión médica constante.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil