NOTICIAS DE CUBA
Darwin Santana revela filtraciones sobre Lis Cuesta, la esposa de Díaz-Canel
Según el propio Santana, nuevas informaciones sobre la vida de Cuesta Peraza podrían salir a la luz en las próximas semanas
En un reciente video de YouTube, el influencer Darwin Santana reveló información polémica sobre Lis Cuesta Peraza, conocida como “La Machi”, esposa del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Las afirmaciones del youtuber han generado alarma en la seguridad estatal de Cuba, debido al impacto de estos detalles en la imagen pública del mandatario.
Según Santana, Cuesta Peraza ha mantenido múltiples relaciones sentimentales y matrimonios antes de casarse con Díaz-Canel. Su historial amoroso incluye rupturas familiares y vínculos con figuras de alto rango tanto en Cuba como en el extranjero, generando un intenso debate sobre la vida pública y privada de la “primera dama”, quien reniega de serlo.
Entre las relaciones mencionadas, el influencer señala que La Machi inició su ascenso social en Cuba mediante romances con miembros del alto mando militar. Uno de sus primeros novios, Wilfredo Segura, expiloto de las Fuerzas Armadas cubanas, reside actualmente en Houston, EEUU. Además, destaca que el padre de Cuesta Peraza, un coronel de las fuerzas militares cubanas, habría facilitado estas conexiones, apoyando su crecimiento social.
Otro amorío que el youtuber subraya es el de Cuesta Peraza con Roberto Anido, un chofer de la familia Segura, con quien tuvo a Manuel Anido, hijastro de Díaz-Canel. Manuel ocupa hoy un cargo relevante como asesor de la delegación cubana en Oriente Medio. Según Darwin, las relaciones amorosas de “La Machi” han dejado un rastro de vínculos rotos, alimentando un patrón de controversias en su vida personal.
La polémica continúa con la mención de Ángel Tamayo, un doctor en ciencias afectado por la intervención de Cuesta Peraza en su matrimonio. Según el influencer, estos patrones de rupturas han generado críticas entre figuras cercanas y de la diáspora cubana, cuestionando la estabilidad de la pareja presidencial cubana y su imagen ante la ciudadanía.
La información presentada ha captado una amplia atención en redes sociales y medios digitales, con comentarios sobre el impacto de estos detalles en la estabilidad y la imagen de Díaz-Canel. En redes sociales, muchos expresan desconcierto ante el historial sentimental de la “primera dama” y sus posibles consecuencias para la imagen del presidente.
Darwin sugiere que la seguridad del Estado del régimen castrista sigue de cerca estos acontecimientos, preocupada por el impacto de nuevas filtraciones sobre la actitud de la primera dama que pudieran afectar al sucesor de Raúl Castro.
Lis Cuesta Peraza nació el 28 de marzo de 1971 en Holguín, Cuba, y estudió Pedagogía en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de su ciudad natal. Hija del coronel Cuesta, jefe del Estado Mayor de las FAR en Holguín, su familia tenía un acceso privilegiado a recursos estatales. Su padre, conocido como el “Coronel de las Flores”, usó propiedades estatales para desarrollar un negocio de flores, lo que le llevó a ser investigado por malversación.
Cuesta inició su carrera en el sector cultural, primero en el departamento de comunicación del Sectorial Provincial de Cultura y luego como directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, organizando las populares Ferias del Libro en Cuba.