ESTADOS UNIDOS
DeSantis sugiere eliminar impuestos a la propiedad en Florida
En Florida, el Property Tax es un impuesto local que se aplica sobre el valor tasado de bienes raíces, incluyendo viviendas, terrenos y edificios comerciales. (Foto © Periódico Cubano)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, insinuó en redes sociales la posibilidad de eliminar el impuesto a la propiedad en el estado. En respuesta a comentarios de ciudadanos en X, el mandatario aseguró que apoyaría una enmienda constitucional para suprimir este tributo, lo que requeriría la aprobación del 60% de los votantes. La propuesta ha generado un amplio debate sobre su viabilidad y posibles consecuencias económicas.
El intercambio comenzó cuando un usuario expresó su inconformidad con los impuestos a la propiedad, argumentando que no deberían calcularse según el valor de las casas de nueva construcción. “Construí mi casa de manera asequible y debería tener impuestos a la propiedad asequibles que coincidan con los míos”, afirmó. DeSantis respondió: “¡Estoy de acuerdo!”.
Cuando otro usuario preguntó sobre la posibilidad real de eliminar este impuesto, el gobernador explicó que los tributos a la propiedad son locales y no estatales. “Para eliminarlos, tendríamos que hacer una enmienda constitucional, lo cual yo apoyaría”, aseguró. Además, enfatizó que su partido debería proponer “la enmienda más audaz que tenga posibilidades de alcanzar el 60% (de los votos)”.
El impuesto a la propiedad financia servicios esenciales como educación, policía, bomberos, mantenimiento de carreteras y parques. Analistas advierten que su eliminación podría generar un déficit presupuestario significativo. Esteban Santis, del Florida Policy Institute, señaló que eliminar este tributo implicaría recortes en sectores clave.
Alan Clendenin, concejal de Tampa, también expresó dudas. “La ciudad ya opera con las tasas impositivas más bajas del área. El gasto discrecional es mínimo. ¿Qué servicios planea eliminar el gobernador para compensar la pérdida de ingresos?”, cuestionó.
La discusión sobre los impuestos a la propiedad no es nueva en Florida. En 2024, un legislador republicano presentó un proyecto para estudiar su impacto, pero la iniciativa no prosperó. Sin embargo, el respaldo de DeSantis podría reavivar el debate y llevar la propuesta a la boleta electoral.
En Florida, el Property Tax es un impuesto local que se aplica sobre el valor tasado de bienes raíces, incluyendo viviendas, terrenos y edificios comerciales. Su tasa varía según el condado y el municipio, y su recaudación financia servicios públicos esenciales como educación, policía, bomberos e infraestructura.
El pago del impuesto se realiza anualmente y las facturas se envían en noviembre, con descuentos si se paga antes del 31 de marzo. Existen opciones de pago en línea, por correo, en persona o mediante la hipoteca. Si no se cancela a tiempo, se aplican recargos y la propiedad puede ser subastada en un proceso de Tax Deed Sale.
Para una casa promedio de $300.000, el impuesto suele representar entre 0.83% y 1.2% del valor de la propiedad, es decir, alrededor de $3.000 al año. Los propietarios pueden reducir esta cantidad mediante exenciones como la Homestead Exemption, que disminuye la base imponible hasta $50.000.
Condados como Miami-Dade y Broward tienen tasas más altas debido a la mayor demanda de servicios:
- Miami-Dade: $3.500 – $4.200 anuales.
- Broward: $3.200 – $3.800 anuales.
- Orange (Orlando): $2.800 – $3.400 anuales.
- Hillsborough (Tampa): $2.900 – $3.500 anuales.
Leonardo
19 de febrero 2025 8:55 PM at 8:55 PM
Sobre los impuestos ala propiedad al menos se debe dar un respiro a perdonas qué han trabajado por 30años de su vida para pagar la propiedad para cuando llegue la vejez tener su propiedad pagada y retirarse con un retirito y tener que pagar de 3000 a4000
Por los impuestos de la propiedad es duro y atenta ala calidad de vida de nuestros abcianos