ESTADOS UNIDOS
DeSantis y legisladores de Florida alcanzan acuerdo sobre estricta legislación migratoria
El acuerdo establece que fuerzas del orden local podrán realizar acciones tradicionalmente reservadas a autoridades federales
Ron DeSantis tuvo que ceder algunas de sus demandas para alcanzar un acuerdo. (Captura de pantalla © Noticias Telemundo – YouTube)
Tras semanas de disputas internas, los republicanos de Florida han llegado a un acuerdo sobre la nueva legislación migratoria, que respalda la agenda del presidente Donald Trump. El complejo proceso de negociación entre el legislativo y ejecutivo local incluyó que el gobernador Ron DeSantis cediera algunas de sus demandas por primera vez en sus seis años en el cargo.
El acuerdo establece fuertes medidas contra la migración irregular, como la detención preventiva de indocumentados que cometan delitos graves, penas más severas para ciertos delitos cometidos por estas personas y la eliminación de exenciones de matrícula estatal para estudiantes sin estatus legal en universidades de Florida.
Además, contempla la creación de un centro de interdicción en el norte del estado para frenar la inmigración ilegal y el financiamiento de programas de capacitación para fuerzas del orden locales en funciones migratorias, tradicionalmente reservadas a autoridades federales.
En este sentido, cabe recordar que, desde hace unos días, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) cuenta con la autorización de detener e interrogar a migrantes, además entregarlos al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Uno de los puntos más controversiales del acuerdo es la restricción del programa de transporte de migrantes impulsado por DeSantis, el cual envió indocumentados a ciudades de tendencia demócrata como Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
Bajo la nueva legislación, el gobernador ya no podrá utilizar este programa sin una solicitud expresa del ICE. Además, el programa será eliminado en 2027, el año siguiente a la salida de DeSantis del cargo debido a límites de mandato.
La lucha dentro del Partido Republicano de Florida reflejó las tensiones entre el gobernador y los líderes de la legislatura estatal, el presidente de la Cámara de Representantes, Danny Pérez, y el presidente del Senado, Ben Albritton.
Tras la fallida contienda presidencial de DeSantis en 2024, los legisladores han buscado reafirmar su independencia y ya no otorgan al mandatario la obediencia incondicional que caracterizó su mandato previo.
Durante una sesión especial el mes pasado, una propuesta republicana intentó despojar a DeSantis de su autoridad migratoria en favor del comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, quien ha tenido enfrentamientos abiertos con la oficina del gobernador.
El acuerdo final establece una Junta Estatal de Control de Inmigración que incluirá a DeSantis, Simpson y el director financiero y fiscal general de Florida, cargos actualmente vacantes y que serán designados por el propio gobernador, asegurándole así el control de tres de los cuatro votos. No obstante, las decisiones requerirán unanimidad, otorgando a Simpson un poder de veto que podría utilizar en futuras negociaciones.