Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Despingovery Channel llega al Instituto Superior de Arte: “Ruinas que son arte en sí mismas”

FARÁNDULA

Despingovery Channel llega al Instituto Superior de Arte: “Ruinas que son arte en sí mismas”

Eddy Ceballos nos invita a explorar la “ciudad despingológica” del ISA

El creador de contenidos muestra el estado actual de una de las obras arquitectónicas más representativas de la Revolución Cubana. (Captura de pantalla © Eddy pa Gozar – Instagram)

El canal de humor cubano Despingovery Channel acaba de lanzar una nueva serie de videos en la que el comediante Eddy Ceballos documenta el triste estado de la Escuela Nacional de Arte.

Con su característico tono sarcástico y humor criollo, Ceballos no solo muestra el deterioro de la infraestructura, sino que convierte lo que sería una tragedia urbana en una sátira de la realidad cubana.

En esta nueva entrega, el creador de contenidos se adentra en las ruinas del Instituto Superior de Arte (ISA), una de las obras arquitectónicas más representativas de la Revolución Cubana. A través de su perspectiva única, Ceballos nos invita a explorar la “ciudad despingológica” que, según él, “enamora” a cualquiera que se aventure entre sus desmoronadas paredes.

En tono de broma, Ceballos hace referencia a las “catacumbas del ISA”, mientras reflexiona sobre el profundo deterioro de una obra que, más de cinco décadas después, parece desvanecerse por completo.

Un legado arquitectónico abandonado

El Instituto Superior de Arte, un ambicioso proyecto diseñado en los años 60 por los arquitectos italianos Vittorio Garatti y Roberto Gottardi, junto al cubano Ricardo Porro, ha estado en completo abandono durante años.

A pesar de los esfuerzos anunciados por el gobierno cubano para su restauración, el complejo, construido con ladrillos y domos de terracota, ha quedado desmantelado y sumido en la maleza.

El ISA fue una de las obras arquitectónicas más prometedoras del periodo revolucionario, pero a finales de 1965, debido a las políticas ideológicas de la época, el proyecto fue detenido.

Los tres arquitectos involucrados en su creación fueron acusados de promover ideales considerados burgueses y elitistas, lo que llevó a su expulsión de la isla. Desde entonces, el edificio nunca fue terminado y ha quedado relegado al olvido, a pesar de que el oficialismo lo considera “un momento estelar en la arquitectura cubana de la Revolución”.

A través de Despingovery Channel, Eddy Ceballos ha logrado una fórmula de éxito que mezcla la crítica social con la comedia. En sus videos, presenta el deterioro de la infraestructura cubana como fenómenos científicos urbanos, mientras mantiene una narración llena de ironía y agudeza.

Su enfoque no es solo humorístico; hay también una profunda reflexión sobre el estado de las obras públicas en Cuba, como es el caso del ISA.

En su serie, el integrante del grupo humorístico Pagola la Paga, no solo se burla del estado de las construcciones, sino que, en un tono más serio, se pregunta por qué proyectos tan significativos siguen en ruinas sin una respuesta clara por parte del gobierno cubano.

“Una construcción que aún, incluso abandonada, me enamoró”, comenta Ceballos, aludiendo a la contradicción entre la belleza original de la obra y su penoso estado actual.

La serie de Ceballos ha generado un revuelo en las redes sociales, donde muchos cubanos celebran la creatividad del humorista al poner en evidencia el deterioro de su país. Sin embargo, la serie no está exenta de controversia.

La crítica implícita al gobierno cubano y el uso de la sátira como herramienta de denuncia han despertado inquietud en algunos sectores. A pesar de la popularidad de Despingovery Channel, hay quienes temen que el régimen no tolere la sátira que, aunque disfrazada de comedia, señala la realidad de la crisis urbana y estructural del país.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil