NOTICIAS DE CUBA
Destituyen a funcionarios del PCC en Cienfuegos por “errores cometidos”
La escueta nota señala que presentaron “problemas de actitud ante tareas que le fueron asignadas”
Las destituciones dentro del PCC suelen realizarse sin ofrecer explicaciones concretas. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
Un breve comunicado firmado por el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Cienfuegos informa de la destitución de dos funcionarios por “errores cometidos”. Debido a la gravedad de los hechos, que no se detallan en la escueta nota, los dirigentes también fueron separados de las filas de la organización creada en 1965.
José López Zuñet, quien se desempeñaba como miembro del Buró Ejecutivo en el PCC provincial, fue separado del cargo por “problemas de actitud ante tareas que le fueron asignadas”.
Por otra parte, el Pleno del Comité Municipal del Partido en Rodas acordó separar del cargo y de las filas del Partido a la compañera Mayré Fornaris Soriano, quien ocupaba la responsabilidad de Primera Secretaria en ese territorio.
La dirigente también incurrió en “errores cometidos en el cumplimiento de sus funciones, los cuales afectaron el control a diferentes procesos de la organización política”. Para sustituirla se designó al compañero Maykel Betancourt Dueñas.
Las decisiones, tomada a puerta cerrada, se suman a una larga lista de cambios dentro de la estructura política, sin transparencia ni explicaciones claras para la población.
Las destituciones dentro del PCC suelen realizarse sin ofrecer explicaciones concretas. A inicios del presente mes de febrero se cumplió un año de la destitución del entonces ministro de Economía y primer viceministro, Alejandro Gil Fernández, sin que se tengan noticias del proceso que se inició en su contra. El régimen impone cambios en la estructura partidista mientras mantiene a los verdaderos responsables de la crisis en posiciones de poder. Las decisiones se toman sin permitir a los afectados defenderse públicamente ni dar espacio a una investigación independiente.
Mientras los dirigentes caídos son castigados por errores administrativos, otros altos funcionarios continúan manejando los recursos del país sin rendir cuentas. La cúpula gubernamental mantiene negocios millonarios a la sombra, sin que las destituciones alcancen los niveles superiores del poder.
El anuncio ha generado reacciones en redes sociales. Usuarios han criticado la falta de transparencia y han señalado que las destituciones solo afectan a quienes han perdido su utilidad política.
Un cubano comentó: “Los destituyen por hacer lo mismo que los de arriba hacen. Cuando ya no son útiles, ruedan sus cabezas”. Otro expresó: “La cúpula vive en el lujo mientras el pueblo sufre apagones y hambre”.
El gobierno presenta estas destituciones como una muestra de disciplina interna, pero la realidad apunta a una estrategia de control. Al remover a ciertos funcionarios, el régimen pretende dar una impresión de orden mientras mantiene intactas las estructuras de corrupción.
la rata
9 de febrero 2025 6:54 AM at 6:54 AM
como hay ASES…. JUNTOS Y NADIE LOS TOCA AL CONTRARIO LOS PROTEGEN Y ….. NADIE HABLA DE ESO QUIE COBARDES SON TODOS LOS PAISES DE BASURA y se dan la lenua con ellos son mas malos que ellos
The King
8 de febrero 2025 11:19 PM at 11:19 PM
No es de extrañar. A eso nos han tenido acostumbrados por siempre