Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Determinan causa del fallo de la Guiteras: el pronóstico de apagones es de 1545 MW

NOTICIAS DE CUBA

Determinan causa del fallo de la Guiteras: el pronóstico de apagones es de 1545 MW

Además, hay que sumar los inconvenientes con la escasez de combustible, lo cual limita el aporte de los grupos electrógenos de fuel y diésel

A diferencia de otras ocasiones, no se trató de un desperfecto en la caldera u otro dispositivo sensible al interior de la central. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, la mayor generadora de electricidad en Cuba, salió del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) el pasado domingo y luego de unas horas volvió a estar en línea, aunque esto no es suficiente para impedir que los apagones en toda Cuba sean extensos y extenuantes.

Según la versión oficial, la cuarta parada que afectó a la industria matancera en lo que va de año se debió a una falla en la alimentación eléctrica de una subestación cercana. A diferencia de otras ocasiones, no se trató de un desperfecto en la caldera u otro dispositivo sensible al interior de la central, que tiene más de 40 años de explotación.

El ingeniero Rubén Campos Olmos, director de la Guiteras, aseguró que por el momento no se prevén nuevas fallas en la unidad. No obstante, la crisis energética en Cuba continúa sin una solución definitiva, mientras los ciudadanos siguen enfrentando apagones prolongados.

El periodista oficialista José Miguel Solís informó que la Guiteras entró al SEN a las 4:58 p.m. del domingo con un aporte de 200 MW, pero la cifra es insuficiente para los grandes déficits existentes. Otras grandes termoeléctricas como la Cienfuegos, la Renté de Santiago de Cuba y la Felton en Holguín están fuera de servicio. Además, hay que sumar los inconvenientes con la escasez de combustible, lo cual limita el aporte de los grupos electrógenos de fuel y diésel.

Por tal razón, la Unión Eléctrica (UNE) pronostica para el lunes 3 de febrero una afectación de 1545 MW en el horario de máxima demanda, lo que prolongará los apagones en todo el país.

El informe oficial detalla que durante el domingo la afectación se mantuvo las 24 horas. La máxima interrupción fue de 1584 MW a las 6:50 p.m. y la madrugada del lunes continuó con cortes de electricidad. A las 7:00 a.m., la disponibilidad del sistema era de 1710 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 2300 MW, con 609 MW afectados en ese momento.

El SEN enfrenta una situación delicada con varias plantas fuera de servicio. Actualmente, están en avería la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y también la unidad 5 de la CTE Nuevitas. También se reportan problemas con el abasto de combustible a la patana flotante ubicada en la bahía de La Habana, específicamente frente al municipio Regla, donde cinco motores están inactivos, sumando 45 MW más al déficit.

Las previsiones para la noche de este lunes no son alentadoras. Se calcula que la generación total será de 1825 MW frente a una demanda de 3300 MW, lo que dejará un déficit de 1475 MW y una afectación estimada de 1545 MW.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil