ESTADOS UNIDOS
DHS inicia campaña para incentivar la autodeportación de migrantes
Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha priorizado el control migratorio como una de sus principales políticas
Noem subrayó la postura de “tolerancia cero” del gobierno frente a la inmigración irregular. (Captura de pantalla © UNO TV – YouTube)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha lanzado una campaña publicitaria para disuadir a los migrantes de ingresar ilegalmente al país y fomentar la salida voluntaria de quienes ya residen en el país sin documentos. La medida se enmarca dentro de la estrategia de la administración de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca con la promesa de deportar a millones de personas.
La campaña, anunciada por la secretaria del DHS, Kristi Noem, se emitirá a nivel nacional e internacional en radio, televisión y plataformas digitales. Los anuncios advierten a los migrantes que si no abandonan el país de manera voluntaria, enfrentarán la deportación y la imposibilidad de regresar legalmente a EEUU.
Noem subrayó la postura de “tolerancia cero” del gobierno frente a la inmigración irregular. “Si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca volverás. Pero si te vas ahora, podrías tener una oportunidad de regresar legalmente”, declaró en un comunicado.
Tonight, I’m announcing a nationwide and international multimillion-dollar ad campaign warning illegal aliens to leave our country NOW or face deportation with the inability to return to the US. This serves as a strong warning to criminal illegal aliens to not come to America. If… pic.twitter.com/VcVgJYfSKR
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 18, 2025
La administración Trump argumenta que esta medida responde a una preocupación generalizada entre los votantes. Según una encuesta de The New York Times/Ipsos, realizada en enero, el 55% de los estadounidenses apoya la expulsión masiva de migrantes y el 88% respalda la deportación de aquellos con antecedentes penales.
El gobierno también ha intensificado los operativos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Entre el 22 y el 31 de enero, ICE detuvo a más de 8.200 personas, según datos oficiales. Sin embargo, el ritmo de arrestos ha disminuido en febrero, generando presión sobre los agentes.
Además, el gobierno enfrenta dificultades para lograr deportaciones masivas. Ciudades santuario como Nueva York, Chicago y Los Ángeles han endurecido su resistencia a colaborar con ICE, lo que complica la captura de migrantes en situación irregular.
Los anuncios publicitarios se emitirán en varios idiomas y dialectos, con mensajes dirigidos a migrantes dentro y fuera del país. “Queremos asegurarnos de que el mensaje llegue a cada persona que esté considerando ingresar ilegalmente a EEUU”, explicó Noem.
Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha priorizado el control migratorio como una de sus principales políticas. Su administración espera que esta campaña sirva como un mecanismo disuasorio, reduciendo los cruces irregulares en la frontera y facilitando la salida de migrantes sin necesidad de intervención del ICE.
Según Michael W. Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza de EEUU, en lo que va del mes, al menos dos grupos de migrantes abandonaron sus intentos de llegar a territorio estadounidense tras conocer las nuevas políticas.
Tom Homan, zar fronterizo designado por Trump, ha expresado su insatisfacción con el ritmo actual de arrestos y deportaciones realizadas por ICE. Desde su regreso a la administración, ha impulsado una reestructuración operativa dentro de la agencia, buscando aumentar la cantidad de agentes en campo y agilizar la identificación de migrantes en situación irregular. Su objetivo es elevar las cifras de detención diaria.
Si te encuentras en este proceso o necesitas gestionar tu “Salida Segura” de EEUU, en DimeCuba ofrecemos asesoría especializada para garantizar un retorno seguro a Cuba. Nuestros agentes capacitados te brindan información precisa y apoyo personalizado, ayudándote a navegar cada paso del proceso migratorio. Para más información sobre cómo podemos asistirte, visita www.dimecuba.com o contacta: +1 (786) 380-4015.