NOTICIAS DE CUBA
Díaz-Canel convoca a una marcha en lugar de enfocarse en solucionar la crisis de Cuba
La “marcha del pueblo combatiente” es en respuesta a la “política hostil de Estados Unidos”
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció que los resultados de su gestión no han resuelto las necesidades de la población. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
En lugar de ofrecer propuestas concretas para atender los graves problemas del país, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, otra vez apuesta por el propagandismo, convocando a una “Marcha del pueblo combatiente” para el próximo 20 de diciembre.
Este llamado a los ciudadanos, quienes seguramente serán forzados a participar en esa actividad mediante amenazas, se emitió el pasado viernes en la clausura del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC), donde el mandatario designado reconoció el fracaso de los planes para impulsar la economía de la Isla en el actual año.
“Está a punto de terminar otro año tremendo. Los pesimistas dirán que no pudo ser peor. Los optimistas, bando en el que militamos los revolucionarios, creemos que lo importante es haber vencido la prueba. Y los aprendizajes que nos deja”, afirmó Díaz-Canel, según el portal oficialista Cubadebate. No obstante, reconoció que los resultados de su gestión “no satisfacen las necesidades de la población”.
La movilización convocada por el comunista es en respuesta al embargo económico de Estados Unidos y también a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
“En respuesta a ese diseño de política hostil implementada, convocamos al heroico pueblo cubano a una marcha combatiente el próximo 20 de diciembre al concluir la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Será en condena enérgica al bloqueo imperial y a la injusta inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo”, manifestó.
En su mensaje no ofreció soluciones viables para enfrentar la crisis, que en 2024 se agravó por huracanes, sismos y el colapso energético. “Saldremos de las dificultades actuales con creatividad, potenciando los programas de desarrollo sobre la base del talento, la innovación, el trabajo y la resistencia creativa. El momento es muy complejo, pero no insuperable”, aseguró.
Sin embargo, las prioridades anunciadas para 2025 por el primer ministro Manuel Marrero Cruz se centran en el trabajo político-ideológico, la defensa y el enfrentamiento al delito, sin mención de medidas concretas para reactivar la economía.
El término “marcha del pueblo combatiente” tiene su origen en el dictador fallecido Fidel Castro, quien lo utilizó por primera vez en 1980 para referirse a las manifestaciones organizadas por el oficialismo en respuesta a los cubanos que ingresaron a la Embajada del Perú en abril de ese año, un evento que marcó el inicio del éxodo del Mariel.
Estas marchas se convirtieron en un episodio lamentable de la historia reciente de la Isla, caracterizado por consignas ofensivas como “¡Qué se vaya la escoria!”, y el uso del término despectivo “gusano” para denigrar a quienes deseaban emigrar a EEUU.