Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Donald Trump demanda a Chicago por obstaculizar las labores de los agentes del ICE

ESTADOS UNIDOS

Donald Trump demanda a Chicago por obstaculizar las labores de los agentes del ICE

La demanda presentada en un tribunal federal es una nueva acción contra las ciudades denominadas “santuario”

El presidente acusa a las autoridades de Chicago de haber liberado de delincuentes que debieron ser deportados. (Captura de pantalla © El País)

El gobierno de Donald Trump presentó una demanda contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois, argumentando que sus leyes de protección a migrantes obstaculizan los esfuerzos federales para hacer cumplir las leyes de inmigración.

Según informó AP, la acción legal representa otro intento de la administración republicana de tomar medidas enérgicas contra las ciudades conocidas como “santuario”, que limitan la cooperación entre las autoridades locales y los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias en la materia.

De acuerdo con la demanda presentada en un tribunal federal en Chicago, las políticas de la ciudad y el estado han resultado en la liberación de numerosos delincuentes que, según el gobierno, deberían haber sido detenidos para su expulsión del país.

“La conducta de los funcionarios de Chicago e Illinois, que durante años han aplicado mínimamente las leyes federales de inmigración y a menudo las han desobedecido, ha dado lugar a la puesta en libertad en Chicago de innumerables delincuentes que deberían haber sido detenidos para su expulsión de los Estados Unidos”, sostiene el documento legal.

La demanda también indica que las leyes de Chicago e Illinois contravienen la legislación federal al impedir que las autoridades locales compartan información sobre inmigración con agentes federales y bloqueen la identificación de personas sujetas a deportación.

Recientemente, altos funcionarios del nuevo gobierno republicano visitaron la ciudad para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración. Como parte de esta visita, se mostraron imágenes televisadas en vivo del “zar de la frontera” Tom Homan realizando arrestos de indocumentados.

La ofensiva del gobierno contra las ciudades santuario también se reflejó en la decisión de la nueva secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien ordenó el fin de las subvenciones del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) a las jurisdicciones que “interfieren ilegalmente con la impartición de la ley federal”.

Sin embargo, la legalidad de políticas como las aplicadas en Chicago ha sido respaldada repetidamente por los tribunales, que han determinado que las leyes santuario no impiden las operaciones federales de inmigración.

Chicago, una ciudad predominantemente demócrata, ha sido santuario desde la década de 1980 y ha reforzado estas protecciones en múltiples ocasiones, incluyendo durante el primer mandato de Trump en 2017.

El actual alcalde de esta urbe, Brandon Johnson, aún no ha respondido a las solicitudes de comentarios, pero ha defendido previamente las políticas santuario. Además, junto a otros alcaldes, se espera que testifique en una audiencia en el Congreso sobre este tema el próximo mes.

Por su parte, el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, criticó duramente la demanda, asegurando que el estado cumple con la ley. “A diferencia de Donald Trump, Illinois sigue la ley”, afirmó su oficina en un comunicado.

La administración republicana ha informado de manera repetitiva que los migrantes detenidos por el ICE tienen antecedentes penales y por ello ya debían haber sido deportados. Ahora, estos indocumentados corren el riesgo de ser movilizados a un centro de detención en la base naval de Guantánamo.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil