Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Donald Trump impone un arancel del 25% a países que compren petróleo de Venezuela

ESTADOS UNIDOS

Donald Trump impone un arancel del 25% a países que compren petróleo de Venezuela

El impuesto afectará principalmente a los operadores internacionales que aún mantienen negocios en el sector petrolero venezolano

Con los aranceles al petróleo venezolano, Trump también quiere presionar a Rusia por la invasión a Ucrania. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la emisión de un nuevo arancel del 25% sobre las transacciones comerciales entre terceros países y Venezuela en relación con la compra de petróleo y gas.

La medida, conocida como “arancel secundario” y anunciada este lunes, entrará en vigor el próximo 2 de abril de 2025, una fecha que Trump calificó como el “Día de la Liberación en EEUU”.

El arancel afectará principalmente a los operadores internacionales que aún mantienen negocios en el sector petrolero venezolano. Entre las compañías más relevantes, además de Chevron, que planea salir de Venezuela el 5 de abril, se encuentran Repsol (España), ENI (Italia), así como empresas estatales de China, India y Gazprom de Rusias.

Trump justificó su decisión sobre Chevron señalando que el gobierno de Nicolás Maduro no había cumplido con las condiciones acordadas en el pacto. “Estamos reviviendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera. El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo que habían acordado”, explicó.

La decisión ha sido interpretada también como un mensaje velado hacia Rusia, especialmente considerando el contexto de la guerra en Ucrania. Analistas en Washington sugieren que Trump podría estar buscando presionar al Kremlin, advirtiendo de las consecuencias sobre la prolongación del conflicto en territorio ucraniano.

Al justificar la medida en el contexto migratorio, Trump destacó que es una respuesta al “envío decenas de miles de presuntos criminales de forma intencional y engañosa” por parte del gobierno venezolano a EEUU. El mandatario mencionó específicamente al Tren de Aragua, grupo al que su administración ha designado como “Organización Terrorista Extranjera”.

El mandatario republicano también expresó que el régimen venezolano ha adoptado una postura “muy hostil” hacia los intereses de EEUU y los valores de Washington.

Reactivan los vuelos de deportación desde Venezuela

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en Caracas este lunes, transportando a 199 venezolanos deportados desde EEUU. Este vuelo es parte de un acuerdo que fue suspendido tras un nuevo empeoramiento de las relaciones bilaterales.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, recibió a los deportados en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde destacó que este es el cuarto vuelo de repatriación desde territorio estadounidense.

Estas deportaciones fueron suspendidas tras la revocación de la licencia de Chevron y acusaciones mutuas entre los dos gobiernos sobre el incumplimiento de acuerdos migratorios.

La administración republicana ha movilizado a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, donde se encuentra en planes la creación de un centro de detención migratoria para unas 30.000 personas. Trump también traslado a personas del referido país a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador por ser miembros de dicha organización criminal.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil