NOTICIAS DE CUBA
Dr. José Rubiera promociona una panadería en La Habana
Rubiera comenzó a presentar el pronóstico del tiempo en la televisión en 1981
El pasado mes de enero Rubiera cumplió 79 años de edad. (Captura de pantalla © El Tiempo con Rubiera – YouTube)
El popular meteorólogo cubano José Rubiera se dejó fotografiar por los dueños del negocio Pan de La Habana, quienes utilizaron su imagen para promocionar el emprendimiento que tienen inversionistas extranjeros en la capital cubana. El doctor en ciencias posó para una foto con un pan de exquisita calidad, que solo puede conseguirse pagando exorbitantes precios.
“El Dr. José Rubiera, reconocido por su trayectoria como meteorólogo y su importante labor informativa en Cuba, es una figura muy querida por todos. Nos alegró mucho recibirlo en Pan de La Habana”, publican en las redes sociales del negocio donde se afirma que “fue un placer tenerlo con nosotros”.
Esta no es la primera vez que Pan de La Habana utiliza figuras de reconocimiento popular entre los cubanos para promocionar sus productos. En una colaboración mucho más elaborada que incluyó un video, tuvieron la participación de la actriz Laura Delgado.
“No me pude resistir y fuí por segunda vez a la panadería situada en Calle Calzada #709 entre Paseo y A. Pan de La Habana propone un pan artesanal único, hecho con masa madre de cultivo natural, por lo que son más nutritivos y mejoran la digestión”, explicó Delgado hace unas semanas.
El negocio cuenta con la participación de panaderos extranjeros de renombre, como Josep Pascual, Embajador Mundial del Pan desde 2022, y Abdeslam Zebroun, graduado de la Academia Maison Kayser en París.
Ambos aportan su experiencia y técnicas avanzadas en panadería artesanal, pero la presencia de inversionistas extranjeros ha generado dudas sobre el verdadero propósito del negocio en un contexto económico donde la mayoría de los cubanos lucha por adquirir productos básicos.
El pasado mes de enero Rubiera cumplió 79 años de edad. Desde hace tiempo está oficialmente jubilado de su trabajo, pero no retirado de la meteorología, una ciencia a la cual le ha dedicado toda su vida.
Rubiera comenzó a presentar el pronóstico del tiempo en la televisión en 1981, convirtiéndose en un puente entre la ciencia y el público. Su trabajo ha sido crucial para alertar y educar sobre fenómenos climáticos, especialmente huracanes, enfatizando la importancia de la preparación ante estos eventos.
Más allá de la televisión, ha sido profesor en la Universidad de La Habana y vicepresidente del Comité de Huracanes de la OMM. Con más de 25 publicaciones científicas, su impacto ha trascendido fronteras.
Su característico estilo de comunicación, claro y cercano, lo convirtió en una figura esencial para la población, destacando su célebre despedida: “Eso es todo por hoy, pasen ustedes un día muy feliz”. Actualmente, tiene su propio canal de YouTube donde informa sobre el estado del tiempo y colabora con Cubavisión Internacional.