NOTICIAS DE CUBA
Ecuador exige visa de tránsito para los cubanos
La nación sudamericana ya tenía exigencia de visado para entrar a su territorio, pero ahora restringe más el acceso
Para otorgar los visados transitorios, se exigen documentos que permitan el seguimiento de los vuelos de conexión con el propósito de asegurarse que no se queden en el país. (Captura de pantalla © Viaja Ecuador – YouTube)
Ecuador anunció que comenzará a exigir una visa de tránsito para los ciudadanos de países que ya necesitan visa para ingresar al territorio ecuatoriano, entre ellos, Cuba. La medida fue confirmada el pasado domingo por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del país sudamericano, que aludió razones de control migratorio como justificante de la decisión.
A través de su cuenta en la red social X, el Ministerio indicó que la visa de tránsito será solicitada a nacionales de países cuyos ciudadanos ya requieren visa de ingreso a Ecuador, así como a aquellos que las autoridades migratorias determinen. No obstante, no se dieron detalles sobre la fecha de implementación ni ampliaron la información sobre los países adicionales que podrían estar incluidos en la lista en futuro próximo.
Comunicado | Gobierno fortalece control migratorio. pic.twitter.com/CYJksYv4O0
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) June 8, 2025
La modificación se enmarca en los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para combatir el crimen organizado transnacional, en particular las mafias de trata de personas y tráfico de migrantes, áreas que han sido foco de atención en los últimos meses.
Países a los que Ecuador exige visado de tránsito
- Afganistán
- Angola
- Bangladesh
- Camerún
- Cuba
- Egipto
- Etiopía
- Filipinas
- Ghana
- Guinea
- Kenia
- India
- Irak
- Irán
- Pakistán
- Nepal
- Congo
- Senegal
- Venezuela
- Vietnam
- Haití
- China
- Mali
- Costa de Marfil
- Sudán
Ecuador está actualmente en un estado de conflicto armado interno contra el crimen organizado, declarado por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024. Esta declaración habilitó a las fuerzas estatales para neutralizar a las bandas criminales, algunas de las cuales están involucradas en actividades ilegales como la trata de personas.
Recientemente, la Policía ecuatoriana rescató a nueve mujeres extranjeras que eran víctimas de explotación sexual en un centro clandestino, lo que llevó a la detención de varios sospechosos, entre ellos, ciudadanos extranjeros. El país de alrededor de 18 millones de habitantes está ubicado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico.
Tras el éxodo masivo de cubanos abandonando la Isla comunista, muchos países han tenido que instaurar la modalidad de “Visas de tránsito” para aquellos ciudadanos de la Mayor de las Antillas que quieran utilizar su territorio como trampolín.
Para otorgar los visados transitorios se exigen documentos que permitan el seguimiento de los vuelos de conexión con el propósito de asegurarse que no se queden en el país.
Presumiblemente, los trámites para obtener la visa de tránsito deben realizarse ante la embajada de Ecuador en La Habana, que se encuentra ubicada en la Avenida 7ma No. 3804, esquina a Calle 40, Miramar, municipio Playa.
La embajada ofrece atención al público de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Para obtener más información o realizar los trámites necesarios, los interesados pueden contactar a la embajada a través de los números telefónicos +537 204 2868, +537 214 1425 o +537 204 0759.