FARÁNDULA
El Chacal revela su faceta más íntima: “En mi casa está prohibido el reguetón”
El cantante disfruta de otros estilos musicales muy distintos a los que lo han llevado a la fama, como el country
En una reciente entrevista en el pódcast de la actriz y presentadora cubana Yuliet Cruz, el reguetonero cubano Ramón Lavado Martínez, conocido artísticamente como El Chacal, sorprendió a sus seguidores al revelar una faceta poco conocida de su vida personal.
Durante la conversación, el artista compartió cómo ha encontrado en la construcción de su hogar y la convivencia con su familia un espacio de autodescubrimiento y tranquilidad.
Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando El Chacal confesó que, a pesar de ser una de las figuras más representativas del reguetón cubano, en su casa está prohibido escuchar este género musical. “En mi casa está prohibido escuchar reguetón, prohibido terminantemente, no se escucha reguetón”, afirmó tajantemente.
En cambio, el cantante disfruta de otros estilos musicales muy distintos a los que lo han llevado a la fama como el country. “A mí me pones un Polo Montañez, me pones Luke Combs, a Brad Jones, mucha música italiana que me encanta, tengo otros fratelos italianos de los tiempos que estaba por allá. Me pones un Ricardo Arjona y me encanta. Podemos empezar desde Quinto piso hasta Si el norte, fuera el sur y me disfruto eso”, detalló el artista.
Más allá de la música, El Chacal también habló sobre otras actividades que le apasionan cuando está en su hogar, alejado del ajetreo del mundo artístico. Contó que disfruta cocinar para su familia y compartir momentos de calidad con su esposa. “Cocino una langosta para mi esposa, un churrasco, me tomo un vinito, hablo de otras cosas. Tengo otras cosas para hacer que no tienen nada que ver con música”, comentó con naturalidad.
Estas declaraciones han generado diversas reacciones en redes sociales, donde muchos de sus seguidores han expresado sorpresa, pues nada tiene que ver su música con lo que escucha en su casa.
“Me encantas, pero no entiendo nada”; “Pero saco hace poco una canción pa’ la calle sin blumer qué pasó ahí”; “El reguetón te ha dado de comer. No hables así del reguetón”. Por su parte, también hubo quien admiró que el artista disfrutara en su hogar de otro tipo de música, no solo la que hace él.
El Chacal, quien ha construido una exitosa carrera dentro del reguetón cubano, demuestra con estas revelaciones que, aunque su música está marcada por los ritmos urbanos, su vida personal se enriquece con otros géneros y pasatiempos.
Con ello, deja claro que su identidad no se limita únicamente a su faceta artística, sino que también abarca la de un hombre que disfruta de la tranquilidad del hogar, la buena comida y la música que le llena el alma.
El Chacal y Yakarta se vuelven a reunir
El icónico dúo del reguetón cubano Chacal y Yakarta se reúne nuevamente en una colaboración que ha emocionado a sus seguidores. El tema, titulado Pa’ La calle sin blumer, fue anunciado por el productor Frank Palacios y contará con la participación de Un Titico y Wow Popy.
Este regreso marca el retorno de Yakarta, quien se había alejado de la música en los últimos años. El anuncio provocó una gran reacción en redes sociales, especialmente entre sus seguidores, que han expresado su felicidad por su regreso y han recordado la química única que compartía con Chacal.