ESTADOS UNIDOS
El Che en Miami Dade College: polémica por incluir al guerrillero en una muestra de superhéroes
La decisión de exhibir un libro biográfico de Guevara junto a personajes ficticios como los X-Men ha levantado preocupaciones entre los exiliados cubanos
En el Miami Dade College de su campus de Kendall, se ha generado controversia al incluirse un libro biográfico de Ernesto “Che” Guevara en una exposición de cómics y superhéroes, en el marco del evento Tutor Appreciation Week o Semana Nacional de Reconocimiento a los Tutores, que tuvo su máxima jornada del 7 al 11 de octubre.
La exhibición, organizada bajo el eslogan “¡La tutoría es un superpoder!”, buscaba homenajear a los tutores reconociéndolos como “superhéroes” con los que los estudiantes se sienten identificados. Sin embargo, la inclusión del revolucionario argentino ha provocado críticas por parte de la comunidad cubana en el exilio, que considera inapropiado equiparar a Guevara con figuras de la cultura popular como Superman o la Mujer Maravilla.
El Miami Dade College no ha emitido un comunicado oficial sobre la controversia; sin embargo, ha resaltado el evento en su sitio web y alienta a los estudiantes a dejar mensajes de agradecimiento para sus tutores, utilizando la temática de los superhéroes como inspiración.
La decisión de exhibir un libro biográfico de Guevara junto a personajes ficticios como los X-Men ha levantado preocupaciones entre los exiliados cubanos. La comunidad recuerda al Che como una figura polémica, con un legado de violencia y ejecuciones bajo la Revolución Cubana de Fidel Castro y sobre todo como jefe de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, donde era conocido por su fama de fusilar a los prisioneros.
La obra en concreto incluida en la exposición es Che: A Revolutionary Life, escrito por Jon Lee Anderson, una biografía detallada del guerrillero marxista publicada en 1997. El libro aborda la transformación del guerrillero desde sus orígenes como estudiante de medicina en Argentina hasta su papel clave en la Revolución Cubana, así como sus posteriores intentos de exportar la revolución a otros países.
Aunque la biografía de Anderson es reconocida por su “enfoque equilibrado”, evitando glorificar o demonizar al revolucionario, en el contexto de la exposición se sugiere una equivalencia implícita que ha sido mal recibida por quienes consideran a Guevara como “El Asesino de la Cabaña”, no debería ser presentado en la misma categoría de superhéroes que “defienden al pueblo” y a la nación.
La inclusión de Guevara en la exposición podría ser interpretada como un intento de ofrecer una visión más crítica y menos idealizada de los superhéroes y sus significados, pero para muchos cubanos en el exilio, la figura del Che no representa heroísmo, sino más bien un capítulo oscuro de la historia cubana.
El mensaje de “Agradece a tus superhéroes” que enmarca la exposición podría haber sido bien recibido si se hubiese limitado a personajes reconocidos de la cultura pop que simbolizan la lucha por la justicia sin implicaciones políticas controvertidas. Sin embargo, el hecho de haber incorporado un personaje tan divisivo como Guevara ha causado indignación en parte del estudiantado y en la comunidad cubana de Miami.
La polémica refleja un conflicto mayor sobre la forma en que se perciben las figuras históricas, y la exhibición ha generado un debate sobre la representación cultural y el respeto a la memoria de quienes han sufrido las consecuencias del régimen comunista de La Habana instaurado por Fidel Castro en 1959.
Por otro lado el abogado y director del Museo Americano de la Diáspora Cubana Marcel Felipe, aseguró haber contactado con Madeline Pumariega presidenta del Miami Dade College quien le aseguró “(…) que alguien puso eso en la mesa para tomarle foto y aparentemente subirlo al internet. No es parte de ninguna exposición del MDV. Fue removido inmediatamente”.
Hablé con la Presidenta Pumariega quien me aseguró que alguien puso eso en la mesa para tomarle foto y aparentemente subirlo al internet. No es parte de ninguna exposición del MDV. Fue removido inmediatamente.
— Marcell Felipe (@MarcellMiami) October 25, 2024