FARÁNDULA
El Funky teme por su vida tras advertencias de que será deportado a Cuba
“Preocupado sí, por dejar a mi esposa, porque vinimos aquí a superarnos… Yo me le escapé al infierno (régimen cubano)”, reveló el rapero
Tras su llegada a Estados Unidos, El Funky manifestó su intención de centrarse en su carrera artística en un ambiente de libertad. (El Funky Captura de pantalla © Destino Tolk – YouTube)
Eliexer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, se encuentra en riesgo de ser deportado a Cuba tras el rechazo de su solicitud de Residencia Permanente en Estados Unidos.
El ganador de dos Latin Grammy por la emblemática canción Patria y Vida recibió un aviso oficial el 30 de abril, que le concede solo 30 días para abandonar el país debido a antecedentes penales vinculados a una condena en Cuba.
El Funky fue detenido en Cuba y sentenciado a un año y tres meses de prisión por supuesta posesión de marihuana, un delito frecuentemente utilizado por el régimen para perseguir a sus opositores. Su caso se inscribe en un contexto donde artistas disidentes como Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara permanecen encarcelados por largos períodos.
El músico, reconocido por su activismo y letras críticas contra la dictadura cubana, expresó su preocupación y desasosiego ante la posibilidad de regresar a la Isla. En un programa exclusivo con Destino Tolk, el artista urbano manifestó la angustia por lo que podría pasarle en los próximos días, si el gobierno de EEUU decide deportarlo a su país.
“Mi vida corre peligro. Me podrían fabricar un delito”, declaró a medios internacionales, alertando sobre los riesgos que implicaría su deportación y solicitando que las autoridades estadounidenses revisen su caso con detenimiento.
Tras su llegada a territorio estadounidense, El Funky manifestó su intención de centrarse en su carrera artística en un ambiente de libertad. Sin embargo, esta decisión judicial pone en riesgo no solo su libertad, sino también su integridad física.
La noticia ha generado un fuerte respaldo en la comunidad cubana en el exilio, donde muchos ven la medida como una injusticia y un peligro para un artista que ha sido símbolo de resistencia. Canciones como Warrior y Paro Nacional evidencian su compromiso con la lucha por los derechos humanos y su abierta oposición al régimen de Miguel Díaz-Canel.
El caso de El Funky no es aislado. En el marco de una ola de deportaciones impulsada por la administración de Donald Trump, activistas y periodistas independientes como Lázaro Yuri Valle Roca también enfrentan amenazas similares. Valle Roca, beneficiario del programa de parole humanitario, teme ser devuelto ante la cancelación del programa y la pérdida de sus beneficios.
El rechazo de la solicitud de El Funky se ha convertido en un símbolo de la difícil situación de los artistas y opositores cubanos en el extranjero, quienes, a pesar de buscar refugio y libertad, enfrentan procesos legales que podrían devolverlos a un entorno represivo.
La comunidad internacional y los defensores de derechos humanos siguen atentos al caso, solicitando garantías para que El Funky y otros opositores no sean entregados a un régimen que ha demostrado su capacidad para perseguir y castigar duramente a quienes disienten.
lazaro
19 de mayo 2025 4:52 PM at 4:52 PM
tremenda perla el tal Funky
el diablo
19 de mayo 2025 3:00 PM at 3:00 PM
no sean descarado nada les va pasar son chivas del gobierno pa fuera salieron normal mente por avion de cuba y ahora temen por su vida no jada
Juana
19 de mayo 2025 12:02 PM at 12:02 PM
Viste aquí todo llega tu raíces hay cuidarla como hacen los tigre del norte arelis henao y otros allí lo tienes.Pero pensaste q ya lo tfnias todo coje