Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Embajada de EEUU en La Habana anuncia reunión para acuerdos migratorios con Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Embajada de EEUU en La Habana anuncia reunión para acuerdos migratorios con Cuba

El funcionario le planteó a la parte cubana que son necesarias acciones para “desincentivar la migración irregular y mejorar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”

Los diplomáticos estadounidenses tendrán que adaptarse a la nueva administración de Trump desde el 20 de enero de 2025. (Foto © Periódico Cubano)

La embajada de Estados Unidos en La Habana informó sobre una reciente reunión con altos funcionarios del régimen castrista para abordar temas migratorios. El encuentro se produjo el pasado 4 de diciembre en la capital cubana con el objetivo de evaluar los avances en la implementación de los Acuerdos Migratorios bilaterales, establecidos en 1984.

Cada año se deben celebrar dos reuniones de este tipo, una en cada país. La última del 2024 correspondió realizarla en La Habana. Durante la sesión se abordaron cuestiones fundamentales como la reunificación familiar, la migración irregular y el respeto a los derechos humanos en la Isla.

La delegación estadounidense estuvo encabezada por Eric Jacobstein, Subsecretario Adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental. El funcionario le planteó a la parte cubana que son necesarias acciones para “desincentivar la migración irregular y mejorar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”.

Mientras que la delegación cubana fue liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío. En su cuenta de Twitter el dirigente castrista posteó que “la persistencia del bloqueo económico, concebido para deprimir el nivel de vida de los cubanos, y la política de privilegiar la entrada de cubanos que migran por cualquier vía, constituyen la contradicción fundamental con los acuerdos migratorios bilaterales Cuba y EEUU”.

Sin embargo, más allá de la reunión entre los representantes del régimen y los diplomáticos estadounidenses que responden a la actual política exterior de la administración de Joe Biden, lo que realmente interesa es la inminente llegada a la Casa Blanca de Donald Trump para cumplir su segundo mandato como presidente de EEUU.

Si el republicano comienza a implementar todas sus promesas de campaña desde el día uno en la Oficina Oval habrá un cambio radical que afectará a los cubanos que quieren migrar a EEUU.

Entre las medidas más relevantes, Trump ha manifestado su intención de eliminar el parole humanitario, un programa que ha permitido la entrada de miles de cubanos a EEUU bajo condiciones humanitarias. Esta decisión afectaría principalmente a quienes han ingresado recientemente bajo este mecanismo, limitando sus posibilidades de regularizar su estatus o solicitar asilo.

Otro aspecto clave que podría impactar a los cubanos es la reactivación de la “Ley de Tolerancia Cero”, una política que procesaría penalmente a los migrantes que crucen ilegalmente la frontera sur de EEUU. A pesar de que esta medida no está dirigida exclusivamente a los cubanos, muchos de ellos han utilizado esta ruta para llegar a EEUU, lo que los pone en riesgo de ser detenidos y procesados judicialmente si se restablece esta política.

Asimismo, el republicano ha propuesto la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, lo que afectaría a los cubanos que no han iniciado procesos legales para regularizar su estatus, o cuya estancia en EEUU se haya vuelto irregular. Para estos migrantes, el temor a la deportación podría convertirse en una amenaza constante si Trump llega a implementar estas medidas.

Por otra parte, la posibilidad de que Cuba no acepte a sus ciudadanos deportados puede tener consecuencias para aquellos que buscar migrar legalmente, pues el equipo de Trump plantea que pueden ejecutarse medidas como una disminución en la cuota de visas.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil