Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Embajador de Cuba en Rusia: No nos oponemos a la participación de cubanos en la guerra

NOTICIAS DE CUBA

Embajador de Cuba en Rusia: No nos oponemos a la participación de cubanos en la guerra

“Los cubanos que simplemente desean firmar un contrato y colaborar legalmente con el Ejército ruso cuentan con nuestro respaldo”

Por la impopularidad de la invasión a Ucrania desatada por Putin, Rusia ha estado buscando hombres para sumarlos a la guerra. (Captura de pantalla: Euronews – YouTube)

El embajador de Cuba en Moscú, Julio Antonio Garmendía Peña, afirmó que el régimen castrista no se opone a que los cubanos participen en la guerra que Rusia decretó contra Ucrania, pero deben firman contrato legal con el ejército ruso.

“Los cubanos que simplemente desean firmar un contrato y colaborar legalmente con el Ejército ruso cuentan con nuestro respaldo. Sin embargo, no toleraremos actividades que se alejen del marco legal”, señaló Garmendía Peña solo unos días después de que el Ministerio del Interior (Minint) haya detenido a 17 personas dentro de la Isla y los acusó del delito de mercenarismo por el cual los amenazó con hasta la pena de muerte.

Según las declaraciones del diplomático cubano a Sputnik, “estos sujetos buscan aprovecharse de la relación entre nuestros países para enriquecerse y llevar a cabo prácticas ilegales”. En su opinión, “los estafadores y bandidos están en todas partes”.

Por la impopularidad de la invasión a Ucrania, desatada por Vladímir Putin en febrero de 2022, Rusia ha estado buscando hombres para sumarlos a la guerra como soldados. Analistas opinan que en el constante flujo de delegaciones oficialistas visitando ambos países, incluidos altos funcionarios militares como el Ministro de las Fuerzas Armadas, Álvaro López Miera, seguramente conversaron sobre la incorporación de soldados cubanos a las filas rusas.

El embajador de Cuba en Moscú no detalló cómo serán establecidos los canales oficiales para que los cubanos que deseen incorporarse a la guerra lo hagan. En cualquier caso, la oficialidad del contrato no exime al acto de mercenarismo, pues los cubanos llegarían al frente de batalla únicamente motivados por un incentivo económico que les ayude a salir de la situación de miseria en Cuba.

Un mercenario es un individuo que participa en conflictos armados por interés personal, en especial por el deseo de obtener un beneficio económico, y no por razones ideológicas, patrióticas o de lealtad a una nación específica. A diferencia de un soldado regular, que sirve en las fuerzas armadas de un estado soberano y está motivado por el deber, el compromiso con su país o causas similares, el mercenario ofrece sus habilidades militares al mejor postor, independientemente de la causa o del bando en el conflicto.

El régimen castrista considera que el “mejor postor” es Rusia, ya que Putin le ha prometido ayuda económica a los dirigentes comunistas y les ha condonado deudas para que puedan salir de la actual crisis que atraviesa la Isla.

El uso de mercenarios ha sido controvertido a lo largo de la historia y, en muchos casos, su empleo es considerado ilegal o al menos poco ético. La Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, busca penalizar y prevenir la utilización de mercenarios.

1 Comentario

1 Comment

  1. Charlie

    15 de septiembre 2023 2:27 PM at 2:27 PM

    Comienza la sangría latinoamericana en favor del imperialismo ruso con el cuento del socialismo. Cuba ha traicionado a Latín América entregándose por un pedazo de pan a los rusos. En lugar de haber mantenido buenas relaciones con su gran vecino, y demás vecinos de la misma sangre, se puso de enemigo del más grande, lderechouego intervino en los asuntos internos de todos los demás países. ¿Con qué derecho? ¿Bajo cual moralP? ¿Practicando cuál ética? ¿En beneficio propio del pueblo cubano, o en beneficio de una mafia familiar a la cual los hambrientos de siempre se pusieron de rodillas? ¿Dónde quedó esa GRAN inteligencia de un Capablanda? ¿En qué camino se perdió la visión hispanoamericana de ese GRAN Martí? En las cloacas de La Habana. ¿Cuándo saldrán a las calles TODOS los cubanos: obreros, campesinos, estudiantes, mujeres, profesionales, MILITARES a exijir LIBERTAD?
    o

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil