FARÁNDULA
Emotiva despedida de El Taiger en cementerio de Cuba: ¡Enterraron las cenizas del reguetonero!
Lágrimas y canciones en el cementerio de Colón, dieron el último adiós al reguetonero
Decenas de personas se reunieron la tarde del viernes en el centro cultural El Sauce de Artex, en La Habana, para rendir homenaje al reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como El Taiger, quien falleció a los 37 años.
La ceremonia, que se llevó a cabo en un ambiente íntimo con familiares y amigos, culminó con un cortejo fúnebre que llevó sus cenizas hasta el cementerio de Colón, donde sus seguidores expresaron su tristeza y admiración por el ícono cubano.
El homenaje incluyó una urna colocada sobre una mesa, rodeada de coronas de flores, su retrato, una bandera cubana y veladoras encendidas. Una pantalla proyectó imágenes del artista, entre las que destacaba una en la que aparecía con los brazos cruzados junto al mensaje: “El Taiger, la tranka de un país por siempre”.
Al llegar al cementerio, los seguidores del artista estallaron en aplausos y comenzaron a entonar canciones en su honor mientras la urna era depositada en la bóveda familiar. Durante el recorrido, un grupo de admiradores acompañó el cortejo, dejando flores como gesto de despedida y cariño hacia el músico.
No obstante, la presencia de las cenizas del reguetonero asesinado, en un recipiente tan llamativo, ha suscitado preocupación entre sus seguidores, quienes temen posibles actos de vandalismo o robo. La urna llegó a Cuba el jueves en una bolsa negra de la funeraria Miami Memorial Plan, llevada por Teresa Padrón, la gerente del artista.
En un mensaje compartido en redes sociales, el Instituto Cubano de la Música, en representación de la familia y de las instituciones culturales cubanas, agradeció las muestras de respeto y admiración del pueblo ante el fallecimiento y la ceremonia mortuoria de El Taiger. Este reconocimiento destaca la significativa conexión que el artista mantuvo con su audiencia.
El Gobierno cubano facilitó la realización del homenaje en uno de sus recintos culturales, algo inusual para figuras consideradas “incómodas” por el sistema oficial. Esta disposición de las autoridades fue un cierre simbólico a una serie de actos solidarios que rodearon la vida y muerte del cantante, quien fue calificado por la prensa oficialista como una “víctima de una sociedad tan violenta como la estadounidense”.
El 3 de octubre, El Taiger fue encontrado con un balazo en la cabeza cerca del hospital Jackson Memorial en Miami y aunque siguió con vida, su estado crítico lo llevó a la muerte. Este violento suceso ha generado el repudio nacional e internacional, pero hasta la fecha no se tiene claridad sobre quién provocó la muerte del músico.
Las investigaciones en Miami sobre el asesinato del reguetonero continúan. El jefe de la Policía local, Manuel Morales, informó que hay nueva evidencia y que el caso podría resolverse pronto. “No estamos listos para discutir los detalles en este momento”, declaró durante una entrevista con Univision.