NOTICIAS DE CUBA
Encuentran cuerpo de exsecretario del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávila
José Alberto Campos Cruz había sido reportado como desaparecido desde principios de enero
José Alberto Campo Cruz también fue delegado del PCC y juez de tribunales. (Foto © José Campos Cruz – Facebook)
El cuerpo de José Alberto Campo Cruz, un cubano de 65 años reportado como desaparecido desde el 3 de enero en Morón, Ciego de Ávila, fue hallado en el patio de una casa, informó la activista Irma Broek en Facebook.
El hallazgo ocurrió luego de que el dueño de la vivienda confesara haber asesinado al sexagenario, quien era profesor de Geografía, metodólogo y también ocupó el cargo de secretario del Partido Comunista de Cuba en su localidad, además de ser delegado por más de 40 años y juez en la sala de tribunales de la ciudad.
Según el testimonio del sospechoso, la víctima pasaba en bicicleta frente a su vivienda cuando fue invitada a tomar un trago. Una discusión por un problema de cheques derivó en un ataque con machete, con la ayuda de otros dos implicados.
De acuerdo con el presunto asesino, el homicidio ocurrió el mismo día que fue reportada la desaparición de Campo Cruz. Tras el ataque, los tres hombres ocultaron el cuerpo en el patio de la vivienda del principal agresor.
Las autoridades no han emitido comunicados sobre el caso, a pesar de la presión ejercida por familiares y allegados de la víctima, quienes durante semanas exigieron una búsqueda más exhaustiva.
Elien Campos, hija de la víctima, realizó varias publicaciones en redes sociales para solicitar ayuda en la búsqueda. Desde el 24 de enero, denunció la desaparición de su padre y pidió apoyo de la comunidad y las autoridades.
El asesinato de Campo Cruz ha generado reacciones divididas. Mientras algunos lamentan su trágico final, otros han manifestado comentarios sarcásticos debido a su pasado como funcionario del Partido Comunista y juez en la sala de tribunales de Morón.
Una residente local defendió su legado y criticó la indiferencia de algunos: “Nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie. Ayudaba a quien lo necesitaba y dejó una familia que ahora sufre”.
Cuba registra un aumento de robos y homicidios
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) alertó sobre un preocupante aumento de la delincuencia en Cuba durante 2024. De acuerdo con su informe de Inseguridad Pública, el país experimentó un drástico repunte de la violencia en comparación con el año anterior.
Según los datos recopilados, en 2024 se registraron 1.317 delitos en distintas provincias, lo que representa un incremento del 50.72% respecto a 2023, cuando se documentaron 668 casos menos. Pese a las dificultades para obtener información debido a la censura estatal, el informe advierte que las cifras reflejan solo una parte del problema y que la criminalidad en la Isla ha alcanzado niveles críticos.
El delito con mayor crecimiento fue el robo, con un aumento del 232% en comparación con el año previo. Asimismo, las agresiones subieron un 97.1%, mientras que los delitos clasificados en otras categorías experimentaron un alza del 273.3%.
En términos generales, esto equivale a un promedio de 3.6 delitos diarios, evidenciando un claro deterioro de la seguridad ciudadana. En 2023, en contraste, el promedio diario era inferior a dos delitos.
El segundo semestre de 2024 resultó especialmente violento, con una media de 4.83 delitos por día. Los meses con mayor incidencia criminal fueron diciembre y noviembre, con 230 y 214 casos respectivamente. En comparación con el mismo periodo de 2023, los delitos aumentaron en un 146%.
la rata
12 de marzo 2025 6:54 AM at 6:54 AM
asi es como estan bien estos hdp