ESTADOS UNIDOS
Enrique Tarrio asume el cargo de “Czar” de ICERAID
El cubanoamericano, quien fue indultado por Trump tras su condena por los hechos en el Capitolio, ahora dirige el ICERAID
“Estoy comprometido en asegurarme de que ICERAID sea una herramienta poderosa para que las comunidades cumplan con la ley”, comentó Tarrio en su nombramiento oficial. (Captura de pantalla © USA Today – YouTube)
El cubanoamericano Enrique Tarrio ha asumido el cargo de “Czar” de ICERAID, una innovadora plataforma basada en tecnología Web3, diseñada para permitir a los ciudadanos en Estados Unidos denunciar actividades ilegales, en particular la inmigración irregular, a través de una app que recompensa con criptomonedas por la evidencia suministrada en las delaciones.
ICERAID, cuya aplicación está impulsada por el token RAID, permite a los usuarios cargar fotos y videos que evidencien la presencia de inmigrantes indocumentados y otras infracciones relacionadas con la obstrucción de la deportación. Los participantes reciben recompensas en forma de RAID tokens, un sistema basado en la blockchain de Solana que asegura el anonimato y la seguridad de los usuarios.
🚨🚨🚨ANNOUNCEMENT🚨🚨🚨
I am Proud to announce that I have assumed the role of ICEraid Czar for https://t.co/jpq5ku64rZ
ICERAID is a web3 app that helps crackdown on illegal immigration. The best part about it? We pay you for Making America Safe Again. Report illegal… pic.twitter.com/UNiOI2SOPh
— Enrique Tarrio (@NobleOne) June 11, 2025
Tarrio, conocido por su activismo a favor de políticas migratorias estrictas y por su indulto presidencial tras ser condenado por su participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021, se une a ICERAID en un momento crucial.
Su nombramiento como líder de la plataforma responde a su visión de ofrecer a los ciudadanos estadounidenses herramientas para defender la seguridad del país, según un comunicado difundido por el propio Tarrio.
En mensajes difundidos desde su cuenta de X, Tarrio destacó que la aplicación no es una agencia gubernamental y que su misión es respaldar la aplicación de la ley sin vinculación oficial con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Además, subrayó que la plataforma está diseñada para empoderar a la comunidad, permitiendo a los usuarios obtener recompensas por ayudar a hacer de EEUU un lugar más seguro.
“Estoy comprometido en asegurarme de que ICERAID sea una herramienta poderosa para que las comunidades cumplan con la ley”, comentó Tarrio en su nombramiento oficial.
Al recibir preguntas como “¿Vas a participar en redadas de ICE ahora?” “¿No te sientes mal porque tu familia sea cubana?” “¿Cómo se asegurará ICERAID de que los informes no se basen en prejuicios raciales o rencores personales?”, el cubanoamericano aclaró que “votamos (a Trump) por las deportaciones, punto. Solo las estoy incentivando”.
La incorporación de Tarrio al frente del proyecto de delaciones masivas se produce en medio de un aumento de tensiones sobre la inmigración en los EEUU, donde los enfrentamientos entre activistas por los derechos de los inmigrantes y defensores de políticas más estrictas, como Tarrio, continúan intensificándose.
ICERAID, en su enfoque descentralizado, no depende de las fuerzas del orden para operar. Aunque algunos argumentan que esta forma de crowdsourcing puede ser beneficiosa para el cumplimiento de la ley, otros temen que la plataforma pueda ser utilizada para fines políticos y personales, alimentando prejuicios y discriminación racial.
https://t.co/RL33w949lo https://t.co/GTqknyUOql
— Enrique Tarrio (@NobleOne) June 11, 2025
¿Quién es Enrique Tarrio?
Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys, es una figura controversial en la política estadounidense. Nacido en Miami en 1983, de familia cubanoamericana, Tarrio se destacó inicialmente en el ámbito empresarial antes de involucrarse en la política. Fue director estatal de Latinos por Trump en Florida y se postuló a las primarias republicanas para el Congreso, aunque abandonó la carrera antes de las elecciones.
Tarrio ganó notoriedad por su liderazgo en los Proud Boys, un grupo conocido por su ideología de ultraderecha. En enero de 2021, Tarrio fue vinculado al asalto al Capitolio de Estados Unidos, durante el cual se interrumpió la certificación de la victoria presidencial de Joe Biden. Aunque no estuvo presente físicamente en Washington D.C. ese día, las autoridades lo acusaron de coordinar el ataque de manera remota.
Fue condenado a 22 años de prisión por conspiración sediciosa y obstrucción de un procedimiento oficial, siendo una de las penas más severas impuestas a los implicados en los disturbios. Pero el presidente, Donald Trump, lo indultó en los primeros días luego de llegar a la Casa Blanca por segunda vez.
el zorro
16 de junio 2025 4:28 PM at 4:28 PM
dice el padre alberto que eso es ser chivato se ve que a el no lo pusieron en la UMAP EN CUBA AL TAL PADRESITO QUE SIEMPRE LE ESTA HECHANDO AL PRESIDENTE TRUMP TODO LO QUE TRUP HACE ES MALO ESTE NI ES CURA NI ES NADA BASURA VIVA TRUP