DEPORTES
Equipos de la Liga Élite del Béisbol Cubano escogen sus refuerzos
Con los refuerzos definidos, los equipos iniciarán sus entrenamientos la próxima semana
Cada equipo podrá añadir hasta tres jugadores adicionales como parte de las altas y bajas del reglamento. (Captura de pantalla © TeleRebelde – YouTube)
Los seis equipos que intervendrán en la III Liga Élite del Béisbol Cubano a partir del 15 de marzo escogieron a sus 10 refuerzos, tal y como diseñó la Comisión Nacional de esa disciplina.
Los equipos de Las Tunas, Pinar del Río, Granma, Industriales, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba incorporaron jugadores adicionales para fortalecer sus plantillas en un proceso que combinó estrategia y espectáculo en la grama del Estadio Latinoamericano de La Habana.
De los 10 peloteros para cada equipo, seis fueron elegidos de una bolsa creada por las autoridades con atletas de interés, mientras que los cuatro restantes fueron seleccionados libremente por los managers de los conjuntos, incluyendo peloteros que residen en el extranjero o juegan en otras ligas y ya le había manifestado su decisión de jugar en la Liga Élite.
La flexibilidad en las altas y bajas permite que atletas bajo contrato con la Federación Cubana de Béisbol puedan incorporarse o ser dados de baja según sus compromisos internacionales. El reglamento de la liga permite realizar ajustes en las plantillas hasta el último partido de la fase clasificatoria. Cada equipo podrá añadir hasta tres jugadores adicionales de cualquier circuito, incluyendo la propia Serie Nacional.
Con los refuerzos definidos, los equipos iniciarán sus entrenamientos la próxima semana. El torneo contará con un calendario de 40 partidos y será el epicentro del béisbol cubano en la presente temporada.
Refuerzos por cada equipo para la Liga Élite
Las Tunas: Dariel Góngora (CMG/L), Albert Valladares (MAY/L), Luis Vicente Mateo (CFG/JC), José E. Pérez (HOL/L), Leonel Moas (CMG/J), Wilson Paredes (HOL/L), Randy Cueto (VCL/L), Cristian Rojas (VCL/L), Nelson Batista (HOL/R) y Maykel Molina (LTU/Contrato en el exterior/J).
Pinar del Río: Yunieski García (ART/L), Geonel Gutiérrez (ART/L), Raikol Suárez (CFG/L), Yasiel González (HOL/J), José A. García (ART/L), José A. Sánchez (ART/L), Dainier Gálvez (IJV/JC), José Eduardo Santos (SSP/L), Yaidel Guerra (SSP/R) y Lázaro Fernández (SSP/JC).
Granma: Andy Cosme (ART/R), Alain Sánchez (VCL/L), Noervys Entenza (MTZ/L), Yanieski Duardo (MAY/L), Adrián Sosa (MAY/L), Geibel Gracial(MAY/L), Andy Pérez (ART/L), Pedro Mesa (MTZ/L), Henry Moyet (MTZ/L) y Fernando Sánchez (GTM/L).
Industriales: Andrys Pérez (MTZ/R), Dennis Laza (MAY/J), Yadián Martínez (MAY/L), Fernando Betanzo (SSP/L), Adrián Jesús Pérez (MTZ/JC), Dennis Quesada (MTZ/L), Yosvani Peñalver (IND/Contrato en el exterior/J), Armando Dueñas (MTZ/L), Haikel Parra (MTZ/L) y Erisbel Arruebarrena (MTZJC).
Ciego de Ávila: Frederich Cepeda (SSP/J), Luis González (CMG/J), Rodoleisis Moreno (SSP/JC), Yankiel Mauri (SSP/L), José I. Grandales (SSP/L), Yoassán Guillén (MAY/J), Leonelkis Escalante (GTM/J), Emilio Torres (CMG/JC), Osdany Rodríguez (VCL/L) y Leonardo Moreira (GTM/L).
Santiago de Cuba: José A. Noroña (MTZ/J), Jeison Martínez (MAY/JC), José I. Benavídez (MAY/L), Yasmany Velázquez (GTM/R), Ubirleidis Estévez (HOL/L), Joel Tejeda (HOL/L), Jesús Quintana (HOL/L), Luis Ángel Sánchez (MTZ/JC), Yoandro Daudinot (GTM/L) y Yadier Garay (IJV/L).