ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos confisca un segundo avión del gobierno de Nicolás Maduro
La aeronave se encuentra en un aeropuerto de República Dominicana
Autoridades de Estados Unidos y de República Dominicana participaron en la incautación de la aeronave. (Captura de pantalla © CNN – YouTube)
Durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a República Dominicana, se incautó un segundo avión perteneciente al gobierno de Venezuela, informó AP.
En una pista de aterrizaje militar en Santo Domingo, el jefe de la diplomacia en la administración de Donald Trump, junto a un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden de EEUU, supervisaron la colocación de un cartel con la palabra “incautado” en el avión Dassault Falcon 200 con bandera venezolana.
El titular de Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), como parte del procedimiento de confiscación, firmó una solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera, con el fin de pagar más de 230.000 dólares en tarifas de almacenamiento y mantenimiento. Además, se requirió la aprobación del Departamento de Justicia de EEUU.
The seizure of this Venezuelan aircraft, used for evading U.S. sanctions and money laundering, is a powerful example of our resolve to hold the illegitimate Maduro regime accountable for its illegal actions. With the Dominican Republic and our regional partners, we will continue… pic.twitter.com/OoVETaTReJ
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 6, 2025
Según un comunicado del DOS, la aeronave fue incautada por violaciones a las sanciones impuestas a Venezuela, controles de exportación y lavado de dinero. “Existe una base para presentar una acción de decomiso civil para recuperar la aeronave”, señaló la institución en un comunicado.
El Dassault Falcon 200 ha sido utilizado en varias ocasiones por el presidente Nicolás Maduro y sus principales asesores, incluyendo a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Según Washington, estos funcionarios han empleado el avión para viajar a Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en flagrante violación de las sanciones emitidas por Washington.
El decomiso tuvo lugar tras la reciente visita de un enviado especial de Donald Trump a Caracas, Rick Grenell, para un encuentro con Maduro. En esta reunión se acordó que el gobierno del socialista, acusado de un fraude electoral para continuar en el poder, se encargará de la repatriación de venezolanos arrestados por tener una estancia irregular en EEUU.
Además, Grenell regresó a su país con seis estadounidenses que se encontraban presos en Venezuela por enfrentar acusaciones de una presunta conspiración contra el régimen chavista. Los liberados se encuentran identificados como: Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, este último con doble nacionalidad franco-estadounidense.
La primera confiscación ocurrió en septiembre del año pasado. En esa ocasión, un Dassault Falcon 900EX que se encontraba en un aeropuerto de República Dominicana fue asegurado por funcionarios de la administración del expresidente Joe Biden y posteriormente trasladado a Florida.
Las autoridades estadounidenses alegaron que la aeronave fue adquirida de manera ilegal por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y posteriormente sacada de contrabando para uso exclusivo del mandatario socialista y sus aliados.