Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Estados Unidos realiza el primer traslado de migrantes a la base naval de Guantánamo

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos realiza el primer traslado de migrantes a la base naval de Guantánamo

La instalación militar al oriente de Cuba podría albergar hasta 30.000 indocumentados de alto riesgo

La Base Naval de Guantánamo ha albergado a personas detenidas por estar relacionada con actos terroristas. (Captura de pantalla de referencia © AFP – YouTube)

Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes hacia un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo, como parte de una nueva política migratoria implementada por la administración del presidente Donald Trump.

“Los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales están en marcha”, declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, al ser entrevistada por la cadena Fox News.

La medida responde a la orden ejecutiva firmada la semana pasada por el mandatario republicano, en la que instruyó a los Departamentos de Defensa y de Seguridad Nacional para adecuar las instalaciones de la base, ubicada al oriente de Cuba.

Según lo informado hasta el momento, el centro de detención migratoria en la base tendrá capacidad para albergar hasta 30.000 migrantes considerados de “alto riesgo” por estar relacionados con delitos graves.

Según el mandatario republicano, la base constituye “un lugar duro, un lugar del que es difícil salir” y duplicará de inmediato la capacidad de detención de migrantes indocumentados.

El presidente Trump defendió la decisión afirmando que los migrantes trasladados a Guantánamo representan una amenaza que sus países de origen no pueden gestionar de manera adecuada. Asimismo, recalcó que los detenidos no compartirán instalaciones con arrestados por terrorismo, sino que permanecerán en áreas designadas para su reclusión temporal.

En el pasado, este lugar también ha servido de albergue temporal para migrantes cubanos y haitianos interceptados en el mar, además, a causa de la crisis de los balseros en 1994, cientos de cubanos permanecieron en este campamento por varios años.

Para facilitar la implementación de esta medida, el Departamento de Defensa movilizó tropas hacia Guantánamo. Según informó la cuenta oficial en X de las fuerzas armadas de EEUU, las unidades desplegadas pertenecen al 1.er Batallón del 6.º Regimiento de Marines, y los vuelos partieron desde Carolina del Norte.

El Salvador también va a recibir a migrantes acusados de delitos graves en EEUU

En un acuerdo considerado “sin precedentes”, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso utilizar su megacárcel para albergar a migrantes indocumentados detenidos en Estados Unidos por crímenes graves, además de abrir la posibilidad de recibir a ciudadanos estadounidenses convictos.

La propuesta fue discutida y aprobada durante una reunión entre el mandatario salvadoreño y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien actualmente realiza una gira por Centroamérica y el Caribe para abordar temas migratorios y otras prioridades del gobierno de Donald Trump.

A través de sus redes sociales, Bukele explicó que el acuerdo contempla el traslado “exclusivamente de criminales convictos”, quienes serían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad donde cumplen condenas miembros de las pandillas más peligrosas del país.

El presidente detalló que el proyecto operará bajo un modelo de “subcontratación” carcelaria, mediante el cual EEUU pagará una tarifa que contribuirá a financiar el sistema penitenciario salvadoreño.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil