FARÁNDULA
Esto hizo un grupo de cubanos en un vuelo con destino a Punta Cana
La acción de los pasajeros levantó una fuerte polémica en redes sociales: ¿Alegría o falta de respeto?
Un video viral muestra a varios cubanos celebrando en un avión, dividiendo opiniones sobre la cultura, el respeto y la convivencia. (Captura de pantalla © La familia cubana – Facebook)
Un video de un grupo de cubanos coreando el tema Tacto que llegó el reparto de Bebeshito a bordo de un avión con destino a Punta Cana ha desatado un intenso debate en redes sociales.
Las imágenes, que muestran a los pasajeros disfrutando con entusiasmo de la música en sus asientos, han provocado más de 40. 000 reacciones y 2.700 comentarios en menos de 24 horas.
El clip, publicado por el portal La Familia Cubana, muestra a algunos viajeros animando la fiesta, mientras otros parecen más pasivos o incómodos ante la efusividad. El incidente ha dividido la opinión pública: mientras algunos celebran la alegría cubana, otros cuestionan el respeto por los demás pasajeros en un espacio compartido como lo es un avión.
Los defensores del comportamiento argumentan que la alegría y la espontaneidad son una característica definitoria del pueblo cubano. “Nos pueden quitar todo, pero esa alegría que llevamos en la sangre jamás. Somos únicos e insustituibles”, expresó uno de los comentarios. Otros usuarios destacan que un poco de diversión no hace daño, y que, en definitiva, esa actitud refleja el espíritu de los cubanos, “buenos y alegres”.
“El respeto es primero”
Sin embargo, hubo quienes consideraron que la conducta de los pasajeros era inapropiada para un ambiente cerrado como el de un avión. “Ese es el resultado de la mejor educación que nos regaló la revolución. Falta de sentido común, de organización y de respeto”, comentó uno de los internautas. Otros enfatizaron la necesidad de respetar el espacio de los demás, sugiriendo que la alegría debe medirse según el entorno.
También surgieron voces más conciliadoras que invitaron a la reflexión, afirmando que no necesariamente se trataba de mala educación, sino de un momento de felicidad extendido. “Nadie parecía molesto y no vi a ninguna azafata poner orden. Es un momento de alegría”, expresó uno de los comentarios, destacando que, en ocasiones, otras culturas también celebran de manera efusiva sin que se genere tanto debate.
Este incidente ha abierto una conversación más profunda sobre la expresión cultural y la convivencia en espacios públicos. ¿Debe restringirse la efusividad en lugares cerrados como un avión? ¿Hasta qué punto se puede celebrar la identidad sin invadir el espacio de otros? Y es que cabe destacar que no es la primera vez que cubanos en el exilio levantan revuelo bailando o cantando en espacios o momentos no del todo adecuados para eso.
Juan Garcia
17 de junio 2025 8:06 PM at 8:06 PM
Comprendo que hay excepciones….
Juan Garcia
17 de junio 2025 7:57 PM at 7:57 PM
Yo nací en Cuba pero me alegra muchisimo de no haber estado en ese avión, creo que El respeto Al projimo es lo mas importante, algo que parece haber desaparecido del cubano de hoy, es mi opinion.