Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Etecsa informa sobre las nuevas tarifas de navegación que se preparan para el 2025

NOTICIAS DE CUBA

Etecsa informa sobre las nuevas tarifas de navegación que se preparan para el 2025

La gran expectativa de los cubanos y la falta de información de Etecsa han contribuido a las especulaciones

El monopolio de las telecomunicaciones de Cuba ejercerá restricciones nacionales para incrementar las recargas desde el exterior. (Foto © Periódico Cubano)

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, modificará en 2025 la comercialización a nivel nacional de los planes y paquetes de voz y datos. Según anunció en la Asamblea Nacional del Poder Popular el primer ministro Manuel Marrero Cruz, existe un gran diferencial entre las ofertas de recarga internacional y lo que se oferta nacionalmente.

A la empresa estatal se le ha caído estrepitosamente el ingreso de divisas desde el exterior, pues la gran diferencia entre los tipos de cambios entre el peso cubano y el dólar estadounidense hace que las compras nacionales sean más atractivas.

En un intento por corregir eso, motivando las recargas internacionales y penalizando (con restricciones o mayores precios) las ofertas nacionales, se anunciaron las modificaciones. En redes sociales circulan todo tipo de información sobre las “nuevas tarifas de navegación” que impondrán el monopolio de las telecomunicaciones.

Nuevos precios de Etecsa “se están diseñando” para que se parezcan a la libreta de racionamiento

La gran expectativa de los cubanos y la falta de información de Etecsa han contribuido a las especulaciones. La propia entidad se vio forzada a emitir un comunicado de prensa para calificar de “falso” todos los anuncios sobre nuevas tarifas.

“Está circulando INFORMACIÓN FALSA sobre NUEVAS tarifas de navegación en internet por datos móviles. Las ofertas vigentes pueden encontrarse en www.etecsa.cu/es/paquetes-bolsas”, se puede leer en la nota aclaratoria de la empresa.

Etecsa indica que actualmente no hay nada nuevo que decir, pues las nuevas formas de comercialización “se diseñan para mantener los precios actuales hasta un nivel de consumo. Los detalles podrán ser informados cuando estén creadas las condiciones para la aplicación de estas acciones siempre por nuestros canales oficiales”.

Lo anterior concuerda con lo informado por Marrero Cruz. Al parecer, los precios no se modificarán de forma general. Los cubanos dentro de la Isla podrán seguir comprando planes y paquetes de voz y datos, pero hasta cierta cantidad. Después de los límites establecidos, las próximas compras serán mucho más caras, ahora sí con precios modificados.

Funcionarán como las libretas de racionamientos, el gobierno comunista establecerá cuántos megas puedes consumir en un mes y qué cantidad de minutos puedes hablar por los precios vigentes. Si te pasas de esos límites deberás pagar más caro o recurrir a familiares en el extranjero para que pongan una recarga internacional. Esta segunda opción será la preferida por Etecsa, pues es un ingreso en divisa.

Tal y como dice el comunicado de Etecsa, lo único que falta para implementar el sistema es establecer las restricciones de cantidad en el sistema informático, donde el algoritmo impedirá que un mismo número telefónico pueda comprar más de los límites mensuales establecidos.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil